Veracruz Crea su Propia Unidad de Inteligencia Financiera: ¿Lucha Contra la Corrupción o Nuevo Instrumento de Control Político?

Xalapa, Ver., 31 de octubre de 2025 — Bajo el argumento de “proteger el orden socioeconómico del estado”, la gobernadora Rocío Nahle García decretó la creación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial, Económica y Fiscal, un nuevo órgano adscrito a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) que promete combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero… pero que también despierta profundas suspicacias sobre su verdadero alcance y propósito.
El decreto, publicado el 29 de octubre en la Gaceta Oficial del Estado, otorga a esta unidad un poder sin precedentes: recopilar, analizar y procesar información patrimonial, económica y fiscal de ciudadanos y empresas, además de consolidar datos financieros y generar productos de inteligencia que serán canalizados a la Procuraduría Fiscal del Estado.
El discurso oficial apunta a una “coordinación con instancias federales”, pero el contexto político abre interrogantes inevitables: ¿será este nuevo aparato un instrumento técnico contra el dinero sucio o una herramienta de persecución política disfrazada de legalidad?
Expertos consultados advierten que el excesivo poder concentrado en manos de Sefiplan, sin un contrapeso real ni supervisión independiente, podría derivar en la utilización de información confidencial con fines partidistas, especialmente en un año preelectoral.
Rocío Nahle, quien ha insistido en que su gobierno actúa con transparencia y rigor financiero, reemplaza con esta medida a una unidad creada apenas en abril, lo que genera otra pregunta clave: ¿por qué crear una nueva estructura si la anterior aún no había mostrado resultados visibles?
El decreto huele a estrategia política. En Veracruz, donde los escándalos de corrupción, nepotismo y manejo discrecional de recursos han marcado a más de una administración, una unidad con poder para hurgar en patrimonios podría ser tanto un escudo como un arma.
La gobernadora afirma que busca “blindar al estado contra delitos financieros”.
Pero en un Veracruz donde el dinero, el poder y la impunidad siguen entrelazados, la verdadera incógnita es quién blindará a los veracruzanos de la propia Unidad de Inteligencia del Estado.
Redacción Reportaje Veracruzano



