¡El colmo de la impunidad! Ex policías acusados del brutal homicidio de “El Archi” quieren salir de prisión y “cumplir” su castigo en casa

Tres ex elementos de la SSP, implicados en la desaparición y asesinato del ex director de la Policía Vial, Juan Alan “El Archi” Cuitláhuac Meza, buscan que el juez Francisco Reyes Contreras les cambie la prisión preventiva por arraigo domiciliario. La justicia veracruzana, nuevamente, al borde del descrédito.
Por Redacción Reportaje Veracruzano
Pacho Viejo, Ver., noviembre de 2025.
En una nueva muestra de cómo los resortes del sistema judicial veracruzano pueden torcerse a conveniencia, tres ex elementos de la Secretaría de Seguridad Pública —acusados del secuestro y asesinato del ex director de la Policía Vial, Juan Alan “El Archi” Cuitláhuac Meza— pretenden abandonar la cárcel y continuar su proceso desde la comodidad de su hogar, bajo la figura de arraigo domiciliario.

Los imputados Alán Ciprián Canseco, alias “Relámpago”, Federico Velázquez Portillo y Ricardo Jesús Hernández Hernández, detenidos desde 2022, han sabido jugar con los vericuetos legales. Amparo tras amparo, han ido tejiendo una estrategia que podría culminar mañana miércoles, cuando el juez de control Francisco Reyes Contreras —del distrito judicial de Xalapa— decida si los mantiene tras las rejas o les concede el beneficio que, en los hechos, los pondría a las puertas de la libertad.
El último recurso, identificado con el expediente 556/2025, fue concedido para que se revisara la medida cautelar de prisión preventiva justificada, una figura que, hasta hoy, ha mantenido a los acusados en el Centro de Readaptación Social de Pacho Viejo. Sin embargo, el nuevo escenario judicial abre la posibilidad de que los señalados por participar directamente en la desaparición y homicidio de “El Archi” puedan “cumplir” su proceso entre cuatro paredes, pero en casa.

El crimen que estremeció Veracruz —el levantón y posterior ejecución del ex mando vial— fue uno de los golpes más duros a la credibilidad de las fuerzas del orden en el sexenio. Que los propios elementos de la SSP aparecieran vinculados a un crimen de semejante calibre expuso el cáncer interno de una institución corroída por la colusión y la impunidad.
Hoy, tres años después, la historia amenaza con repetirse.
Mientras familiares de la víctima y la sociedad exigen justicia, los acusados buscan una puerta trasera para eludir la prisión. No sería el primer caso en que los amparos terminan pavimentando el camino hacia la libertad de quienes juraron proteger a la ciudadanía.
La decisión recae ahora en el juez Francisco Reyes Contreras, quien tendrá que resolver si la justicia en Veracruz se mantiene firme ante un crimen que indignó al estado o si cede ante las maniobras legales de tres ex uniformados que, de conseguir el arraigo domiciliario, quedarían a un paso de gozar de impunidad plena.

La audiencia, prevista para celebrarse este miércoles 5 de noviembre en los juzgados de Pacho Viejo, podría convertirse en un nuevo capítulo del largo expediente de injusticias que han marcado a Veracruz: un lugar donde los criminales con uniforme siempre parecen encontrar la manera de regresar a casa.
Porque si mañana salen… ¿quién podrá decir que en Veracruz la justicia no tiene precio?
Redacción Reportaje Veracruzano



