Alerta RojaPoza RicaVeracruz Norte

Hospital de Pemex en Poza Rica: negligencia, corrupción y muerte

El hematólogo Sergio Romero Tecua bajo la lupa por presuntas irregularidades en la donación de sangre y fallecimientos de pacientes

Poza Rica, Veracruz – El Hospital Regional de Pemex en Poza Rica se encuentra en el ojo del huracán tras múltiples denuncias que lo acusan de negligencia médica y graves fallas administrativas. En el centro de esta polémica se encuentra el hematólogo Sergio Romero Tecua, señalado por presuntamente rechazar donadores de sangre sin justificación médica, lo que habría derivado en la muerte de pacientes que dependían de transfusiones urgentes.

Testimonios recogidos por este medio sugieren que podría existir un grupo de “donadores” que exige hasta 5 mil pesos por unidad de sangre, lo que ha despertado sospechas de una red de corrupción dentro del hospital. Se reporta que, en múltiples casos, familiares de pacientes han reunido hasta 18 donadores voluntarios, pero el Dr. Tecua los ha rechazado por razones mínimas o poco claras.

Uno de los casos más recientes y alarmantes involucra a un paciente con hemorragia grave que necesitaba una transfusión urgente. Según denuncias, el hematólogo desestimó a los donadores disponibles, lo que habría resultado en el fallecimiento del paciente el día de ayer.

Ante esta situación, surgen preguntas ineludibles: ¿Por qué se rechazan donadores voluntarios mientras algunos testimonios indican que hay quienes venden la sangre? ¿Se trata de estrictos protocolos médicos o de una red que lucra con la necesidad de los pacientes?

El caos administrativo de Pemex deja en la indefensión a sus jubilados

El Hospital Regional de Pemex en Poza Rica no solo enfrenta estos señalamientos, sino que además padece un desorden administrativo que vulnera a los jubilados de la empresa.

El caso de la Sra. Tiófila Pérez Bañuelos, jubilada de Pemex, es un ejemplo de la falta de control y sensibilidad del hospital. Luego de que su médico tratante le autorizara una resonancia magnética desde el 13 de febrero de 2025, el hospital extravió la orden y no fue hasta el 20 de marzo que le notificaron con urgencia que debía presentarse al día siguiente. Sin embargo, no se le proporcionaron los recursos para su traslado ni sus gastos en la ciudad, lo que obligó a que la Sección 9 del Sindicato de Jubilados Petroleros subsidiara el costo del estudio con un cheque.

Fuentes internas confirman que el área de Recursos Humanos del hospital a menudo alega falta de fondos para cubrir viáticos y tratamientos, mientras la burocracia hospitalaria retrasa y pierde trámites esenciales para la salud de los pacientes.

¿Impunidad en el Hospital de Pemex?

Las denuncias sobre la presunta corrupción en la donación de sangre, la negligencia médica y el desorden administrativo evidencian fallas estructurales dentro del Hospital de Pemex en Poza Rica. Mientras la vida de los pacientes está en riesgo, la falta de respuestas de los directivos hace temer que estos abusos continúen en la impunidad.

¿Cuántos pacientes más tendrán que sufrir o morir antes de que las autoridades intervengan este hospital?

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba