Coatzacoalcos: operativo en consultorio médico desata alarma… pero no hubo secuestro

Un fuerte operativo de seguridad desplegado este miércoles por la Fiscalía General de la República (FGR) en las inmediaciones de un consultorio médico de la ciudad provocó gran alarma entre habitantes y medios locales, al difundirse en redes la versión de un presunto secuestro del cardiólogo Dr. Eduardo Chang. Sin embargo, esta versión ha sido estrictamente desmentida.
Desmentido oficial: no hubo plagio
El Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC), a través de su director Renato Riveroll Rivera, confirmó que el cardiólogo no fue víctima de secuestro. De acuerdo con sus declaraciones, el operativo fue resultado de un protocolo ordinario, y no atendió ningún delito de privación ilegal de la libertad. El funcionario subrayó que tanto la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) como otras instancias con atribuciones legales corroboraron que “el hecho reportado ayer no corresponde a un secuestro” .
Riveroll enfatizó que se buscará establecer contacto con el Dr. Chang para esclarecer públicamente lo sucedido: “Esperamos poder conversar con él para aclarar los hechos. Reiteramos que la versión del secuestro es falsa” .
Contexto: Coatzacoalcos sin secuestros por más de 500 días
Según datos del OCC, la ciudad acumula un año y 137 días sin registrar ningún secuestro, un logro que se atribuye a la coordinación entre autoridades federales, estatales y las fuerzas locales especializadas contra este tipo de delitos . Este hito refleja una tendencia sostenida desde por lo menos el 26 de enero de 2025, fecha en la que se celebró el primer aniversario sin secuestros .
Impacto en redes: el rumor que se viralizó
El operativo atrajo atención inmediata en redes sociales, donde circularon versiones iniciales —erróneas— de exigencia de rescate por la liberación del Dr. Chang. La participación de la FGR en un operativo en zonas vinculadas al crimen organizado alimentó especulaciones, hasta que las autoridades locales intervinieron para desmentirlas.
El OCC llamó a medios y ciudadanía a verificar la información antes de publicarla, con la advertencia de que difundir rumores puede generar pánico innecesario.
Implicaciones y conclusiones
1. Proyecciones de seguridad local: El operativo se integraría a esfuerzos federales recientes para desarticular redes delictivas en Coatzacoalcos, sin relación directa con el Dr. Chang.
2. Importancia de la puntualidad: El incidente subraya los peligros de la desinformación acelerada; en poco tiempo, una movilización policial se convirtió en presunto secuestro.
3. Llamado a la transparencia: La intervención del OCC y autoridades permitió restablecer la narrativa, resaltando la necesidad de confirmar los hechos antes de viralizarlos.
A la espera del testimonio del Dr. Chang
El Dr. Chang, quien según registros del portal académico Imbiomed (Imbiomed.com.mx) ha publicado varios artículos en cardiología , es pieza clave para cerrar este caso. Se espera que en los próximos días proporcione su propia versión, lo que permitiría disipar cualquier duda restante y confirmar si el operativo respondía a una investigación médica legítima o si fue un falso positivo.
Redacción Reportaje Veracruzano