Suspenden a jueza federal en Coatzacoalcos por denuncias de acoso y abuso de poder; trabajadores del PJF logran histórica victoria sindical

Coatzacoalcos, Ver., 19 de junio de 2025 — En un hecho inédito en el sur de Veracruz, la jueza Sandra Guzmán Gutiérrez, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Coatzacoalcos, fue suspendida de sus funciones tras ser señalada por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) de incurrir en abuso de poder, maltrato y acoso laboral sistemático.
La medida se concretó luego de una firme protesta liderada por integrantes del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF, quienes cerraron el juzgado a inicios de semana como medida de presión ante la falta de atención institucional a sus denuncias. La suspensión fue confirmada por el propio sindicato a través de un comunicado oficial y fue calificada como una acción preventiva sustentada en pruebas contundentes presentadas por el personal afectado.
“Una vez que se resolvió el conflicto de fondo y se alcanzaron los acuerdos que defendían nuestros principios, decidimos reabrir el juzgado, priorizando en todo momento a las y los trabajadores, pero también a los justiciables”, expresó la dirigencia sindical.
Denuncias graves al interior del juzgado
Las acusaciones contra Guzmán Gutiérrez incluyen trato denigrante, hostigamiento reiterado, violaciones a derechos laborales y abuso de autoridad, generando un clima tóxico de trabajo que —según los trabajadores— venía gestándose desde hace meses sin intervención alguna del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Este escenario orilló a los empleados a tomar una medida drástica: cerrar el juzgado como símbolo de resistencia, exigir respeto y hacer visibles los abusos cometidos por la funcionaria.
El sindicato destacó que durante todo el proceso mantuvo apertura al diálogo y coordinación con las áreas jurídicas correspondientes del CJF, para evitar que el conflicto escalara a niveles mayores y, al mismo tiempo, garantizar la continuidad del servicio judicial en condiciones dignas para todos.
¿Habrá sanciones definitivas?
Hasta el momento, el Consejo de la Judicatura Federal no ha emitido un posicionamiento oficial sobre la situación de la jueza suspendida ni ha informado si se abrirá un procedimiento administrativo que derive en una sanción definitiva. La suspensión actual tiene carácter preventivo, aunque podría escalar dependiendo del resultado de las investigaciones internas.
Este caso se convierte en un precedente relevante para el funcionamiento del Poder Judicial en Veracruz y abre el debate sobre la necesidad urgente de revisar los mecanismos de supervisión interna, protección laboral y prevención del abuso de autoridad dentro del sistema de justicia federal.
Por su parte, el sindicato refrendó su compromiso con una justicia “cercana, humana y funcional”, e hizo un llamado a las instituciones a no minimizar las denuncias laborales ni permitir entornos de violencia institucional que dañan no solo al personal, sino también la confianza ciudadana en el aparato judicial.
Redacción Reportaje Veracruzano