Vecinos de El Moralillo se deslindan de bloqueo carretero y exigen intervención urgente del gobierno

Pánuco, Ver., 24 de junio de 2025 — Habitantes del poblado El Moralillo, en el municipio de Pánuco, alzaron la voz este martes para deslindarse del bloqueo carretero que mantiene cerrada desde hace más de 24 horas la carretera federal Valles–Tampico. Aseguran que la protesta, inicialmente motivada por la escasez de agua potable, ha sido secuestrada por intereses ajenos a la comunidad y está generando un severo impacto social y económico en la región.
“Esto ya no representa a Moralillo”, expresaron vecinos en conferencia improvisada sobre la misma vía. “Pedimos a las autoridades que intervengan cuanto antes. El bloqueo está afectando nuestras fuentes de empleo, el abastecimiento de alimentos y el bienestar de nuestras familias”.
Silvia Martínez, comerciante local, afirmó que los negocios comienzan a sufrir desabasto de productos básicos: “No hay huevo, queso, ni refrescos. El agua embotellada también escasea porque dependemos de los proveedores de Tampico. La gente está desesperada”.
La molestia crece entre los pobladores, quienes aseguran que un pequeño grupo ha tomado el control de la manifestación sin consultar al resto de la comunidad. “Sí estamos conscientes del problema del agua, pero esto ya se volvió una bandera política. No hay diálogo, no hay organización comunitaria. Solo un grupo que nos está afectando a todos”, denunció Rosa Elvira Hernández, madre de familia.
Luis Alberto Gómez, dueño de una pollería, explicó que los proveedores se han negado a ingresar por el cierre de la carretera, lo que ya representa pérdidas económicas. “No nos traen producto fresco y lo poco que teníamos se echó a perder. Si esto no se resuelve, tendremos que cerrar”, advirtió.
Los habitantes piden con urgencia la presencia de los tres niveles de gobierno para restablecer el orden y garantizar el libre tránsito en esta arteria fundamental para el comercio y la conectividad de la región huasteca.
“Esto ya no es una manifestación legítima, es un obstáculo para la vida cotidiana de todos. Queremos soluciones reales, no protagonismos políticos”, concluyeron.