EstatalNoticiasReportajesVeracruz

Veracruz fortalece compromiso con la infancia: SIPINNA renueva estructura y lanza ambiciosa estrategia estatal

Redacción Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver.— En un acto que refrenda el compromiso institucional con los derechos de la niñez y adolescencia, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz (SIPINNA) celebró su Décima Quinta Sesión Ordinaria, en la cual se concretaron importantes avances estructurales y estratégicos.

Desde la emblemática Sala de Banderas del Palacio de Gobierno, se llevó a cabo la toma de protesta de los nuevos integrantes del sistema y su órgano coordinador, como parte del proceso de renovación que fortalece su operación territorial. En representación de la gobernadora Rocío Nahle García, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, encabezó la sesión y dio voz a una nueva etapa de acción pública en favor de la infancia.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la presentación y aprobación de la estrategia estatal “Veracruz Protector de las Niñas, Niños y Adolescentes”, un programa integral que apuesta por construir entornos protectores desde lo comunitario, lo interinstitucional y lo territorial.

Acciones concretas, resultados medibles

Durante la sesión, se presentó el informe de actividades del primer cuatrimestre de 2025, que revela la realización de más de 60 jornadas de capacitación en 20 municipios, con un alcance superior a 3 mil 700 personas beneficiadas, incluyendo docentes, madres y padres de familia, así como funcionariado público.

En cuanto a las acciones estratégicas, destaca el desarrollo del primer Laboratorio de Participación Infantil a nivel nacional, una iniciativa pionera en México. Además, se impulsa la figura de Familias Protectoras, con formación en crianza positiva y cariñosa, y se promueve la consolidación de Escuelas Protectoras, que capacitan a estudiantes, personal docente y familias para aplicar protocolos eficaces de protección infantil.

También se proyecta la creación de Espacios Públicos e Instituciones Protectoras, orientados a reconstruir el tejido social con base en valores, inclusión y respeto a los derechos humanos de la niñez.

Tecnología, datos y gobernanza infantil

Con una visión de innovación y transparencia, se avaló el fortalecimiento del sistema de datos INFO-SIPINNA, plataforma que permitirá un seguimiento puntual y riguroso de las políticas públicas dirigidas a niñas, niños y adolescentes. Esta herramienta se convierte en pilar fundamental para evaluar resultados y redirigir esfuerzos donde más se necesite.

En la misma sesión, encabezada por la secretaria ejecutiva de SIPINNA, Mercy Esther Pérez Arévalo, se aprobó la reinstalación de siete comisiones interinstitucionales, orientadas a temas clave como la prevención de la violencia, la protección de infancias migrantes, la promoción de derechos digitales y la atención a la primera infancia.

Estas son:

  • Comisión para el seguimiento de las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño
  • Comisión para poner fin a toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes
  • Comisión de Secretarías Ejecutivas Estatal y Municipales
  • Comisión para la Primera Infancia
  • Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Refugiados
  • Comisión de Tecnologías de la Información y Contenidos Audiovisuales
  • Comisión de Instituciones Educativas y Espacios Públicos Protectores

Un llamado a la corresponsabilidad

El nuevo ciclo de SIPINNA no solo representa un relanzamiento institucional, sino un llamado a la corresponsabilidad social. La protección de la infancia no es tarea exclusiva del Estado, sino una labor colectiva que exige acción comunitaria, liderazgo político y voluntad ciudadana.

Veracruz, en este sentido, se coloca a la vanguardia en políticas de protección infantil a nivel nacional, y con esta estrategia busca no solo garantizar derechos, sino transformar entornos y vidas desde la raíz.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba