Altas MontañasEcosistemaEl ShowMisticismoVeracruz

Descubre la magia oculta en la Sierra de Zongolica: El Boquerón y el Sótano de Popócatl

Por Redacción Reportaje Veracruzano

Sumérgete en un paraíso natural en el corazón de las Altas Montañas de Veracruz, donde el exigente y cautivante cañón El Boquerón y el impresionante Sótano de Popócatl ofrecen un destino único para los amantes del ecoturismo, la aventura y la contemplación paisajística.

El Boquerón: un anfiteatro natural tallado por ríos milenarios

Ubicado en la Sierra de Zongolica, El Boquerón es una vasta caverna abierta de 50 a 60 metros de diámetro, coronada por un puente natural de más de 100 metros que une dos crestas boscosas  . Aquí, los ríos de la región confluyen en pozas de aguas turquesa ideales para relajarse o fotografiar. El entorno permite realizar actividades como senderismo, rappel, ciclismo de montaña y fotografía de paisaje  .

Sótano de Popócatl: la joya subterránea de Zongolica

El Sótano de Popócatl es una sima kárstica espectacular con una boca de 45 metros de ancho y una cascada interna de 60 metros que alimenta un lago subterráneo  . Se accede a pie tras una caminata de alrededor de 1 km, para luego descender mediante dos rápeles sucesivos: el primero de 30 m en rampa y el segundo de 40 m en vertical total  . Dentro, el río Popócatl forma un misterioso corredor subterráneo que culmina en pozas oscuras, hogar de especies adaptadas a la penumbra  .


Un destino en auge

El Sótano ha sido destacado como la cueva de espeleísmo más visitada del país, con alrededor de 300 aventureros cada fin de semana, y nominado por la revista México Desconocido como “Mejor destino de aventura”  . Desde 2025 es sede de un proyecto de espeleobuceo internacional con especialistas de Portugal, Suiza, EU, Rusia y México  .

Actividades y servicios turísticos

Actividad Descripción

Senderismo Explora bosques, puentes naturales y miradores como el «Rostro de Cristo»  

Rappel/espeleología Desde 30 hasta 60 m de descenso en Popócatl, seguro con equipo profesional 

Fotografía nature Ideal para capturar cascadas, formaciones rocosas y fauna (vencejos, peces ciegos) 

Camping y ecoturismo Comunidades locales ofrecen hospedaje, guías certificados y comidas típicas 

Espeleobuceo Exploración científica submarina en Popócatl con expertos internacionales 

Recomendaciones y accesibilidad

Guías certificados son indispensables para garantizar seguridad y cuidado ambiental .

La mejor época para descender al Sótano es en estación seca (noviembre-marzo); en temporada de lluvias, se inunda .

La zona ha mejorado sus accesos tras desastres en 2023, recuperando vías y señalización para visitantes .

¿Cómo llegar?

Para Popócatl:

Desde Orizaba (aprox. 60 km), seguir rumbo a Amatlán y Coetzala hasta Totomoxapa, luego 1 km caminando desde la zona ejidal .

Para El Boquerón:

Ubicado cerca de Huixtla y Totomochapa; información y mapa disponible en la Dirección de Turismo de Zongolica .

En resumen, la Sierra de Zongolica emerge renovada tras años difíciles y ahora ofrece dos joy

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba