Relevo estratégico en la SEV: David Jiménez Rojas sustituye a Elías Calixto; Rocío Nahle lanza mensaje de orden y cero tolerancia a la corrupción

Xalapa, Ver. — En un movimiento que envía una señal clara de control y depuración institucional, la gobernadora electa Rocío Nahle removió a Elías Calixto Armas de la Subsecretaría de Educación Media Superior de Veracruz, y en su lugar designó a David Agustín Jiménez Rojas, un perfil técnico con experiencia en combate a la corrupción.
La designación de Jiménez Rojas, ex comisionado del extinto Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), no solo sorprende por la contundencia del cambio, sino por la intención política que conlleva: desmontar las redes de corrupción heredadas en una de las áreas más sensibles de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), donde según fuentes internas, se enquistaron operadores ligados a la diputada federal Claudia Tello.
Limpieza profunda en Educación Media Superior
Aunque en círculos políticos se esperaba que David Jiménez fuera enviado a la Fiscalía General del Estado, su llegada a la SEV responde a una urgencia prioritaria del nuevo gobierno: desmantelar el entramado de intereses, cuotas y prebendas que florecieron bajo la gestión de Calixto Armas, y que han generado denuncias internas por presuntos “cobros de piso” a trabajadores y manejos financieros opacos.
La presencia de grupos afines a Tello Espinosa en la estructura educativa generó, según versiones al interior de la dependencia, divisiones y tensiones operativas, además de acusaciones por nombramientos arbitrarios, desvío de recursos y venta de plazas disfrazadas de aportaciones voluntarias.
Perfil técnico con enfoque anticorrupción
David Agustín Jiménez Rojas es abogado egresado del Colegio Superior de Ciencias Jurídicas, con maestrías en Gobierno por el Colegio de Veracruz y en Derecho Notarial, así como un posgrado en Derecho Anticorrupción. Su historial combina formación académica y experiencia administrativa, lo que lo convierte en un operador idóneo para tomar el control de una subsecretaría plagada de vicios.
El nuevo subsecretario llega con instrucciones claras desde el círculo cercano de Nahle: limpiar la casa, reestructurar la cadena de mando y restaurar la legalidad en los procesos internos. Su nombramiento también busca reposicionar la credibilidad de la SEV ante la sociedad, golpeada por escándalos recientes que han erosionado la confianza en la gestión educativa.
Un mensaje para todo el gabinete
Con este relevo, Rocío Nahle marca un precedente desde antes de tomar protesta oficialmente: no tolerará componendas, ni cuotas de poder disfrazadas de lealtades políticas. La remoción de Calixto Armas se interpreta como un golpe directo contra el grupo de Claudia Tello, a quien diversos actores acusan de haber construido una estructura paralela de control en la SEV.
La llegada de Jiménez Rojas abre un nuevo capítulo en la dependencia, y representa una advertencia para otros funcionarios: la nueva administración no vacilará en remover a quienes no estén alineados con la legalidad, la transparencia y los objetivos de transformación prometidos.
Con este movimiento, Nahle no solo cambia una pieza clave del ajedrez político, sino que da el primer manotazo en la mesa: se acabó la tolerancia a la corrupción.
Redacción Reportaje Veracruzano