Alerta RojaCorrupciónDenuncia ciudadanaPoza RicaVeracruz Norte

Alcohol adulterado, abusos y explotación: La Bamba, antro de la muerte en Veracruz


LA BAMBA: INFIERNO VESTIDO DE NEÓN

Explotación, alcohol adulterado y muerte dentro de un table dance en Poza Rica, Veracruz

Por Redacción Reportaje Veracruzano

Poza Rica, Ver.- Tras bambalinas de luces rojas, música estridente y botellas carísimas, se esconde un infierno que pocas se atreven a contar. Pero una mujer, exbailarina exótica del centro nocturno “La Bamba”, rompió el silencio. Su testimonio es brutal. Dentro del lugar, se vive explotación, manipulación, robo, violencia y una muerte que hasta ahora ha sido sepultada por el silencio: la de un joven originario de Puebla, quien cayó fulminado tras ingerir presuntamente alcohol adulterado dentro del antro.

En La Bamba es reportada la venta de alcohol adulterado.

Ocurrió en abril pasado, según la denuncia. El muchacho comenzó a sentirse mal mientras bebía con una de las bailarinas, llamada Ximena. Le dio lo que parecía un preinfarto. En lugar de pedir auxilio médico, lo sacaron por la puerta de atrás, como si se tratara de basura humana. Tres días después murió en una clínica asistencial. Nadie dio la cara. Nadie ha sido investigado.

La muerte no fue lo único. La mujer que denuncia —y que pidió resguardo por miedo a represalias— confirma lo que otras han comentado en voz baja: “La Bamba” vende botellas adulteradas y los meseros rellenan cervezas con sobras. El resultado: clientes desorientados, sin recuerdos, sin dinero.

“Me tocó ver cómo rellenaban vasos, cómo robaban. La gente salía borracha y al otro día no sabía ni qué pasó”, declara la mujer.

Presuntamete es un restaurante – bar, pero realmente es un table dance.

El cautiverio disfrazado de trabajo

Quienes bailan ahí lo saben: no hay libertad. Al ingresar, se les retira el celular. Las bailarinas quedan incomunicadas por más de 11 horas, desde las 5 de la tarde hasta las 4 de la madrugada. Si hay una emergencia familiar, no hay forma de saberlo.

Además, todo cuesta:

  • Locker: $150
  • Papel higiénico: $50
  • Jabón: se cobra
  • Comida: obligatoria y de mala calidad
  • Bailes privados: si no los haces, los pagas. $600 diarios si no se cumple con tres bailes por noche (a las 8, 10 y 12).

“A diario pagamos casi mil pesos solo por trabajar. Nos obligan a gastar en todo. Nos multan si comemos fuera con un cliente. Nos multan si faltamos. Nos multan si no terminamos la semana. Es un infierno”, relata.

El poder del capitán de meseros

Hugo Magaña capitán de meseros ha amenazado a teiboleras así como también a clientes, e incluso es señalado de mandar a robar a los usuarios.

Un hombre con nombre y rostro: Hugo M., identificado como “capitán de meseros”, es señalado como agresor, ladrón y cómplice del fraude. Le acusan de:

  • Robar fichas a las bailarinas.
  • Golpear empleados que no obedecen.
  • Manipular las bebidas para revenderlas adulteradas.

Quienes se atreven a señalarlo, reciben una sola respuesta: “Estás mintiendo”. Dentro del antro, él manda. Y nadie lo detiene.

Hugo también opera en el antro Like ubicado en la avenida 20 de Noviembre.

La trampa está montada

La lógica del negocio es sencilla: exprimir hasta la última gota a clientas, empleados y trabajadores. Y cuando algo se rompe —como la vida de ese joven poblano—, se cubre con silencio, miedo y amenazas.

Esta historia no es ficción. Está ocurriendo en Poza Rica Veracruz, exactamente en las calles Tamaulipas esquina Nicolás Bravo, en la colonia Ricardo Flores Magón. Mientras el gobierno habla de orden, seguridad y justicia, dentro de lugares como “La Bamba” reina la ley del más cínico y violento.

Desde Reportaje Veracruzano exigimos que las autoridades investiguen a fondo este centro nocturno, que se revisen las condiciones laborales dentro de estos espacios y que no se permita que la explotación y la impunidad continúen reinando bajo luces de colores y tragos envenenados.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba