
Por Redacción
Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver., 16 de julio de 2025 — En un movimiento que marca el inicio formal de la ejecución de infraestructura pública en el estado, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) emitió las primeras tres licitaciones estatales del año, tal como fue instruido recientemente por la gobernadora Rocío Nahle García.
Las convocatorias, publicadas en la Gaceta Oficial del Estado, representan el arranque de un nuevo paquete de obras con enfoque regional y con la firme consigna de favorecer exclusivamente a empresas veracruzanas, que cuenten con domicilio fiscal acreditable y que no sean empresas fantasma, condición explícita señalada por las autoridades estatales.
El titular de la SIOP, Leonardo Cornejo Serrano, ha sido instruido directamente por la mandataria estatal para agilizar los procesos de licitación con criterios de transparencia, prioridad local y eficiencia operativa.
Las tres primeras obras licitadas son:
- Construcción del camino Motzorongo – Tezonapa
- Licitación: LPE-112T00000-6000-005-2025
- Tramo: Del Km 0+000 al Km 4+450
- Ubicación: Localidades varias, municipio de Tezonapa
- Objetivo: Mejorar la conectividad rural y facilitar el transporte local de productos agrícolas y servicios básicos.
- Rehabilitación de la presa Michapan y sistema hidráulico
- Licitación: LPE-112T00000-6000-006-2025
- Obras contempladas: Construcción de obra de toma y línea de conducción de agua potable
- Ubicación: Municipio de Acayucan
- Impacto: Reforzar el acceso al agua en zonas vulnerables del sur del estado.
- Construcción del Centro de Atención Múltiple (CAM)
- Licitación: LPE-112T00000-6000-007-2025
- Ubicación: Localidad de Tepetzintla
- Finalidad: Atender a población con discapacidad y necesidades educativas especiales, como parte del compromiso con la inclusión.
Estas acciones abren una nueva etapa en la política de infraestructura estatal, apostando por proyectos que no solo buscan generar desarrollo local, sino también reactivar la economía regional a través de la participación directa de constructoras veracruzanas.
El proceso de licitación será supervisado para garantizar que las empresas participantes cumplan con los requisitos legales y fiscales, una medida que apunta a romper con prácticas del pasado relacionadas con simulaciones y favoritismos políticos.
Con estas primeras licitaciones, la administración de Rocío Nahle busca marcar distancia de gestiones anteriores, apostando por obras tangibles, de impacto comunitario, y con criterios claros de rendición de cuentas. Se espera que en los próximos días se anuncien más convocatorias para otras regiones del estado.