
Poza Rica, Ver.– 11 de septiembre de 2025. El estado de Veracruz enfrenta un panorama meteorológico desafiante este jueves, con pronósticos que indican lluvias muy fuertes a intensas en las regiones norte y sur, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles rachas de viento. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estas condiciones se deben a la interacción de un sistema frontal en el Golfo de México y una vaguada en el oriente del país, lo que podría generar acumulaciones de hasta 150 mm en zonas vulnerables.
Las temperaturas máximas se mantendrán entre 35 y 40 °C en gran parte del territorio, exacerbando el riesgo de golpes de calor, especialmente en áreas costeras y llanuras. Autoridades de Protección Civil recomiendan a la población extremar precauciones, evitar cruzar ríos crecidos y monitorear alertas locales, ya que septiembre es uno de los meses con mayor actividad ciclónica en la región.
Este pronóstico, basado en datos actualizados del SMN y observaciones regionales, detalla las condiciones esperadas para las próximas 48 horas, con énfasis en las zonas divididas por regiones geográficas. A continuación, un análisis detallado por municipio, agrupado según las divisiones tradicionales del estado.
Norte de Veracruz: lluvias aisladas y calor intenso
En la zona norte, que incluye municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, se esperan cielos nublados a medio nublados con lluvias y tormentas aisladas durante la mañana y la tarde-noche.
Los acumulados podrían oscilar entre 5 y 20 mm, con máximos de 30 a 50 mm en áreas cercanas a Pánuco y Tuxpan, donde el riesgo de inundaciones locales es mayor. Las temperaturas máximas rondarán los 32-36 °C, con mínimas de 24-26 °C, y vientos del norte y noreste de 20 a 35 km/h, que podrían generar rachas en zonas de tormenta.
En Tuxpan, por ejemplo, el ambiente caluroso predominará al mediodía, con posibles lloviznas aisladas por la tarde. Se aconseja a agricultores y pescadores vigilar el oleaje en la costa.
Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): tormentas eventuales y ambiente húmedo
Para municipios como Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán, el pronóstico indica nublados con probabilidad de lluvias y tormentas eventuales, acumulando 5-15 mm y máximos de 20-50 mm, especialmente en las cuencas del Pánuco y Tecolutla.
Las temperaturas máximas se situarán en 30-32 °C, con mínimas alrededor de 22 °C, y vientos moderados del noreste. En Poza Rica se prevén chubascos tormentosos por la tarde, con cielos parcialmente nubosos y humedad alta que podría afectar la visibilidad. Papantla podría experimentar descargas eléctricas aisladas, recomendándose resguardarse en interiores durante las tormentas.
Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): lluvias dispersas en zonas montañosas
En esta región, que abarca Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico, Huatusco e Ixhuatlán del Café, se anticipan cielos despejados a medio nublados con lluvias dispersas de 5-20 mm en áreas montañosas como Perote y Coatepec.
Las temperaturas variarán: máximas de 25-33 °C en llanuras (como Martínez de la Torre) y más frescas en altitudes altas (18-25 °C en Perote), con mínimas de 11-17 °C. Vientos del norte de 20-35 km/h. En Coatepec, el ambiente será húmedo con posible niebla matutina, ideal para cultivos de café pero con riesgo de deslaves en caminos serranos.
Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: calor y posibles tormentas costeras
Municipios como Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac enfrentarán un día caluroso con temperaturas máximas de 32-35 °C y mínimas de 23-25 °C.
Se esperan lluvias aisladas de 5-20 mm, con mayor probabilidad en Córdoba y zonas interiores, acompañadas de vientos del noreste de 20-35 km/h y oleaje de 0.8-1.5 m en la costa. En Boca del Río y Veracruz puerto, el cielo estará parcialmente nublado con chubascos por la noche, lo que podría impactar el turismo y el tráfico portuario. Protección Civil alerta sobre posibles tormentas eléctricas en la tarde.
Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): lluvias intensas en alturas
Para Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco, el pronóstico destaca lluvias fuertes con acumulaciones de 20-50 mm, especialmente en la sierra de Zongolica y Los Tuxtlas, donde podrían superar los 75 mm en puntos aislados.
Temperaturas máximas de 23-29 °C en valles (como Orizaba) y más bajas en alturas (18-25 °C en Zongolica), con mínimas de 14-17 °C. Vientos moderados de 10-25 km/h. En San Andrés Tuxtla, se prevén chubascos tormentosos con riesgo de granizo, afectando caminos rurales.
Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): lluvias fuertes y ambiente sofocante
En el sur, incluyendo Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas, se esperan lluvias intensas de 75-150 mm, con tormentas y posibles inundaciones en cuencas bajas.
Temperaturas máximas de 29-31 °C, mínimas de 22-24 °C, y vientos del norte de 20-35 km/h. En Coatzacoalcos y Minatitlán, los cielos nubosos persistirán con chubascos tormentosos durante el día, aumentando el riesgo de crecidas en ríos. Acayucan podría ver acumulaciones menores, pero con humedad alta.
El SMN indica que estas condiciones se extenderán hasta el sábado 13 de septiembre, con una ligera disminución en las lluvias a partir del viernes, aunque el calor persistirá. Expertos destacan que septiembre de 2025 podría ser más caluroso y lluvioso de lo normal, alineado con patrones climáticos históricos.
Para actualizaciones, consulte el sitio oficial del SMN o las alertas de Protección Civil estatal.
Redacción Reportaje Veracruzano