Electricistas de CFE levantados en Veracruz aparecen en Oaxaca

La violencia que azota el sureste del país sigue cobrando víctimas. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGE) confirmó el hallazgo de cuatro cuerpos en una carretera que conecta el tramo de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, con El Amate, Veracruz, dentro del municipio de Tierra Blanca. Entre las víctimas se encuentran trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque la dependencia no precisó si los cuatro fallecidos pertenecían a la empresa.
De acuerdo con la información oficial, las víctimas fueron identificadas como F.A.V., J.V.R., A.B. y J.M.N., quienes habrían sido privados de la libertad en Veracruz, para posteriormente ser encontrados sin vida en territorio oaxaqueño. Debido a esto, la Fiscalía de Oaxaca ha anunciado que remitirá la carpeta de investigación a la Fiscalía veracruzana, que deberá esclarecer los hechos y encontrar a los responsables de este múltiple homicidio.

Un corredor de muerte en la frontera Oaxaca-Veracruz
Este hallazgo refuerza la crisis de seguridad que se vive en la frontera entre Oaxaca y Veracruz, una zona marcada por la presencia de grupos delictivos, desapariciones y asesinatos que han convertido las carreteras en escenarios de terror. Acatlán de Pérez Figueroa ha sido señalado en diversas ocasiones como un punto crítico en el mapa del crimen organizado, donde operan células criminales dedicadas al secuestro, la extorsión y el tráfico de drogas.
Las víctimas, al parecer, fueron privadas de su libertad en Veracruz, lo que sugiere que la violencia en la región sigue traspasando límites estatales sin que las autoridades logren contenerla.
¿Quién protege a los trabajadores de CFE?
El asesinato de trabajadores de la CFE levanta una alerta adicional: la falta de protección para quienes laboran en sectores estratégicos del país. No es la primera vez que empleados de la Comisión son víctimas de la violencia; en los últimos años, se han registrado diversos ataques contra su personal en regiones donde el crimen organizado impone su ley.
El gobierno federal y las autoridades estatales de Oaxaca y Veracruz tienen la obligación de esclarecer este crimen y garantizar que hechos similares no queden en la impunidad.
Mientras tanto, las familias de las víctimas claman justicia, mientras el país suma otro episodio trágico a la interminable lista de homicidios que a diario sacuden el territorio nacional.
Redacción Reportaje Veracruzano