
Ozuluama, Ver. — Productores ganaderos del norte de Veracruz enfrentan una crisis sin precedentes por la negativa del gobierno de Tamaulipas a permitir el tránsito de su ganado hacia las entidades fronterizas y Estados Unidos. La imposición, alegadamente por medidas contra el Gusano Barrenador, ha dejado a los criadores de Ozuluama y municipios vecinos sin poder comercializar sus animales durante mes y medio, provocando pérdidas millonarias y el riesgo de desplome en los precios.
José Betancourt, presidente de la Asociación Ganadera de Ozuluama, denunció que, aunque los protocolos sanitarios —baños autorizados, flejado de jaulas y certificados— ya están en regla, Tamaulipas sigue bloqueando el paso por la Cuarentenaria de Altamira. “Mes y medio con el ganado detenido, son pérdidas millonarias y se teme que el precio del ganado se desplome”, advirtió.
La paradoja es evidente: no hay registro de Gusano Barrenador en Ozuluama ni en los municipios colindantes con Tamaulipas, lo que pone en entredicho la justificación oficial de la restricción. Ante la urgencia, los ganaderos solicitaron la intervención del gobierno de Veracruz, encabezado por el titular de Sedarpa, Rodrigo Calderón, quien visitó la zona la semana pasada.
La situación deja al descubierto la falta de coordinación entre autoridades estatales y la vulnerabilidad de los productores locales, quienes ahora ven cómo el mercado y su economía son rehén de decisiones políticas que podrían haberse evitado.
Redacción Reportaje Veracruzano