Ajedrez PolíticoAlerta RojaCorrupciónEstatalPolìticaVeracruz

Extorsión y Corrupción en el Corazón del IMSS-Bienestar: Romana Gutiérrez Polo Bajo el Foco de la Infamia

En un sistema de salud donde cada peso cuenta y cada medicamento retrasado puede significar una vida en juego, la coordinadora estatal del IMSS-Bienestar en Veracruz, Romana Gutiérrez Polo, se encuentra en el centro de un escándalo que sacude los cimientos de la institución destinada a proteger a los más vulnerables.

Acusada de extorsionar a proveedores farmacéuticos mediante la imposición de «cuotas» para liberar pagos atrasados, Gutiérrez Polo no solo ha puesto en jaque la distribución de medicamentos esenciales, sino que también ha expuesto un entramado de corrupción e irresponsabilidad que traiciona la misión misma del organismo que dirige.

La periodista Lourdes Mendoza, en su columna “Sobremesa” para El Financiero, ha destapado una cloaca de irregularidades que apunta directamente a Gutiérrez Polo. Según Mendoza, proveedores han denunciado que la funcionaria exige sobornos exorbitantes para autorizar pagos pendientes, algunos de los cuales acumulan hasta cinco meses de retraso. Este cuello de botella financiero no es un simple inconveniente burocrático: es una sentencia de sufrimiento para los pacientes que dependen del IMSS-Bienestar, un programa diseñado para garantizar atención gratuita a quienes carecen de seguridad social. En Veracruz, la realidad es otra: los medicamentos no llegan, los enfermos languidecen y la corrupción prospera.

Un Triple Asalto al Erario

Las revelaciones no terminan ahí. Gutiérrez Polo, lejos de ser un ejemplo de dedicación al servicio público, ha convertido su posición en un lucrativo esquema personal. Además de su cargo como coordinadora estatal del IMSS-Bienestar —donde percibe un salario superior a los 100 mil pesos mensuales por una jornada de ocho horas, cinco días a la semana—, la funcionaria aparece simultáneamente en la nómina del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver).

En el ISSSTE, según información obtenida vía transparencia, Gutiérrez Polo está activa en la clínica hospital de representación en Veracruz, con una jornada de seis horas quincenales y un sueldo que supera los 43 mil pesos. En Sesver, donde ostenta el título de directora de Atención Médica, su salario rebasa los 85 mil pesos.

Este triple juego de plazas —autorizado en 2023 por el entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el Pleno de la Legislatura veracruzana— plantea una pregunta ineludible: ¿cómo puede una sola persona cumplir con tres responsabilidades críticas en el sector salud sin desatenderlas todas? La respuesta parece evidente en su ausencia. Proveedores y fuentes locales confirman que Gutiérrez Polo rara vez pisa su oficina en la sede del IMSS-Bienestar en Xalapa, ubicada en la calle Tapachula de la colonia Badillo, donde debería supervisar la regularización de centros de salud.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba