¡Fraude en la SEV! Cuitláhuac y Zenyazen dejaron una red de aviadores, muertos y diputados cobrando sueldos millonarios

La ASF destapa el robo descarado: 700 plazas fantasma costaron 11 millones de pesos a Veracruz
El desfalco educativo en Veracruz ha quedado al descubierto. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha revelado un escándalo financiero de proporciones mayúsculas: 700 plazas fantasma en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que drenaron 11 millones de pesos del erario público durante el gobierno de Cuitláhuac García y bajo la dirección de Zenyazen Escobar, hoy diputado federal.
Entre los beneficiados de esta red de corrupción se encuentran aviadores, funcionarios, sindicalizados, diputados, regidores e incluso personas fallecidas, cuyos salarios se siguieron pagando como si estuvieran en funciones. El saqueo es brutal y deja en claro que la SEV operó como una caja chica del gobierno morenista en Veracruz.
Protestas magisteriales destapan el fraude
El 17 de enero, cientos de maestros afiliados a la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV) tomaron las instalaciones de la SEV en Xalapa. Su exigencia era clara: la asignación de maestros interinos para cubrir 20 mil horas frente a grupo y el freno al programa El Maestro al Aula, que buscaba erradicar las comisiones administrativas.
Sin embargo, lo que la movilización terminó revelando fue una cloaca de corrupción. La ASF detectó pagos indebidos a personal comisionado, funcionarios que jamás pisaron un aula y otros que, pese a haber fallecido, siguieron recibiendo sueldos puntualmente.
¿Dónde está el dinero? 717 trabajadores, 1,185 plazas y 43 millones en pagos opacos
Los hallazgos de la ASF son demoledores:
- 717 trabajadores cobraron sueldos sin ejercer funciones docentes.
- 1,185 plazas fueron utilizadas para desviar recursos.
- Se hicieron 8,768 pagos por 43 millones de pesos en siete centros de trabajo.
- A 49 personas fallecidas se les pagaron 1.5 millones de pesos en 2023.
- A 61 personas dadas de baja se les hicieron depósitos por 1 millón 70 mil pesos.
- Cinco trabajadores con licencia sin goce de sueldo recibieron 139 mil pesos ilegalmente.
- Tres personas nunca identificadas cobraron 740 mil pesos sin justificación.
Además, la SEV no pudo justificar el reintegro de 8 millones de pesos en cheques cancelados de la nómina estatal. El dinero simplemente desapareció.
¿Cuitláhuac y Zenyazen sabían del saqueo?
La operación de este esquema fraudulento no pudo haber ocurrido sin el conocimiento de los altos mandos de la SEV y el gobierno estatal. Zenyazen Escobar, actual diputado federal, debe responder por la administración de estos recursos mientras estuvo al frente de la secretaría.
Por su parte, Cuitláhuac García, quien gobernó con el discurso de la honestidad y la transparencia, no solo permitió esta red de corrupción, sino que hoy guarda silencio ante las revelaciones de la ASF.
La impunidad como regla en Veracruz
Los veracruzanos han sido testigos de cómo el dinero que debía destinarse a la educación terminó en los bolsillos de políticos y aviadores. Mientras las escuelas siguen en condiciones deplorables y hay miles de horas sin cubrir en las aulas, el dinero se esfumó en una red de corrupción que sigue impune.
La pregunta es clara: ¿Quién responderá por este escándalo?
Redacción Reportaje Veracruzano