Capturan en el Estado de México a presunto feminicida de menor veracruzana; fue localizado tras siete meses prófugo

Orizaba | Veracruz
Después de una intensa búsqueda que se prolongó por más de siete meses, autoridades de Veracruz, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, lograron la detención de César “N”, señalado como probable responsable del feminicidio de una menor de edad cuyo nombre permanece reservado por razones legales y de respeto a su dignidad.
El arresto fue confirmado este martes por la Fiscalía General del Estado de Veracruz. De acuerdo con el expediente judicial, los hechos se remontan al 8 de septiembre de 2024, cuando la víctima fue reportada como desaparecida por sus familiares en el municipio de Orizaba. Cuatro días más tarde, el 12 de septiembre, su cuerpo fue hallado sin vida en un terreno baldío cercano a la zona conocida como Paseo del Río, con visibles signos de violencia y agresión sexual.

Las primeras líneas de investigación apuntaron desde un inicio hacia César “N” como principal sospechoso. Sin embargo, tras el hallazgo del cuerpo, el individuo desapareció del radar de las autoridades, generando una alerta interinstitucional que culminó con su localización y aprehensión en territorio mexiquense.
La detención se realizó con estricto apego a los derechos humanos del imputado y bajo los protocolos del debido proceso. Fue trasladado a Veracruz para ser puesto a disposición del juez que lleva el caso, bajo la causa penal 620/2024, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Este crimen sacudió profundamente a la comunidad de Orizaba y se convirtió en símbolo de la persistente crisis de violencia de género que atraviesa el estado y el país. Colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos han dado puntual seguimiento al caso, exigiendo justicia para la menor y cuestionando la eficacia de las autoridades locales para atender de forma oportuna las denuncias de desaparición.
México cerró 2024 con más de 800 carpetas de investigación por feminicidio, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Veracruz, históricamente entre las entidades con mayor incidencia, enfrenta un desafío persistente en el combate a la impunidad y la prevención de la violencia feminicida.
La Fiscalía veracruzana reiteró su compromiso de llevar el caso hasta sus últimas consecuencias y subrayó que no habrá tolerancia frente a los crímenes contra mujeres y niñas. Mientras tanto, la sociedad orizabeña aguarda con expectativa que el proceso avance con transparencia y rigor.
Redacción Reportaje Veracruzano