Periodista Miguel Ángel Anaya, director de Pánuco Online, se encuentra en calidad de no localizado; temen represalias

Pánuco, Veracruz.— La incertidumbre y la alarma se apoderaron del gremio periodístico luego de que el comunicador independiente Miguel Ángel Anaya Castillo, director del portal digital Pánuco Online, fuera reportado como desaparecido desde el pasado domingo 13 de abril, sin que hasta ahora se tenga noticia sobre su paradero.
El colectivo internacional Artículo 19 dio a conocer que no hay datos concretos sobre las circunstancias que rodean su desaparición. Sin embargo, colegas del medio reportaron que la cuenta de Facebook de Pánuco Online fue vaciada repentinamente de todo su contenido durante la semana posterior, lo que incrementó las sospechas de que se trata de un hecho ligado a su labor informativa.
Cabe recordar que desde febrero, Anaya había advertido públicamente sobre una serie de actos de intimidación que sufrió en su propio domicilio. Sujetos no identificados se presentaron en su hogar asegurando traer “un mensaje del alcalde” de Pánuco, Óscar Guzmán de Paz, lo cual encendió las alarmas en el entorno del periodista.
Ante estos episodios de amedrentamiento, Miguel Ángel Anaya señaló directamente al presidente municipal como posible responsable si algo llegaba a sucederle.
A raíz de su desaparición, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) puso en marcha los mecanismos de reacción inmediata, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con la finalidad de localizar al comunicador con vida.
Por su parte, Artículo 19 exigió a las autoridades de todos los niveles asumir con seriedad el caso, y aplicar sin demora el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, como lo mandata la legislación vigente.
La desaparición de Anaya Castillo se suma a la grave crisis de libertad de expresión que atraviesa el país, donde ejercer el periodismo en zonas dominadas por la violencia, la impunidad y la corrupción representa una actividad de alto riesgo.
Este nuevo episodio deja en evidencia el frágil estado de protección hacia los comunicadores y la urgencia de garantizar su integridad ante la sistemática agresión a quienes se atreven a incomodar a los poderes fácticos y políticos.
Redacción Reportaje Veracruzano