Ajedrez PolíticoVeracruzXalapa

Concentración masiva en Xalapa despierta debate sobre movilización política en cierre de campaña de Morena

Evento encabezado por Daniela Griego genera diversas reacciones tras la participación de agrupaciones como Antorcha Campesina; ciudadanos cuestionan prácticas heredadas del viejo régimen.


Redacción Reportaje Veracruzano
Xalapa, Veracruz – 28 de mayo de 2025

La tarde de este miércoles, la capital veracruzana fue escenario de una concentración política que ha dado pie a diversas lecturas y señalamientos. Se trató del acto de cierre de campaña de la candidata de Morena a la alcaldía de Xalapa, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, realizado en inmediaciones del Fraccionamiento Las Fuentes.

La movilización, que congregó a cientos de personas, llamó la atención tanto por su magnitud como por la presencia de integrantes de agrupaciones históricamente asociadas a formas de operación del viejo PRI, como Antorcha Campesina. De inmediato surgieron señalamientos en redes sociales y entre la ciudadanía sobre una presunta estrategia de acarreo, práctica ampliamente cuestionada por su impacto en la legitimidad de los eventos proselitistas.

Una concentración cuestionada

Aunque desde el equipo de campaña de Griego Ceballos no se ha emitido una postura oficial respecto a los señalamientos, la participación visible de contingentes organizados avivó un debate local sobre la autenticidad del respaldo ciudadano y las formas tradicionales de movilización política.

Testigos confirmaron la llegada de camiones con personas procedentes de colonias periféricas, lo que alimentó la percepción de un evento nutrido por estructuras externas. Al mismo tiempo, algunos asistentes expresaron su respaldo genuino al proyecto de la candidata, destacando su trayectoria en temas sociales y legislativos.

Herencias políticas en tiempos de transformación

La crítica más reiterada desde diversos sectores ha sido la supuesta contradicción entre el discurso de cambio que Morena impulsa a nivel nacional y la repetición de métodos cuestionados durante décadas por esa misma fuerza política. El uso de acarreados, afirman especialistas, erosiona la confianza en el electorado joven y urbano que demanda procesos más transparentes y espontáneos.

Sin embargo, otros analistas advierten que los grandes cierres de campaña, por su naturaleza logística, suelen requerir coordinación territorial que no siempre distingue entre estructura y clientelismo. En este contexto, la línea entre movilización legítima y acarreo político se vuelve difusa.

Un termómetro electoral anticipado

La concentración de este miércoles también funcionó como ensayo del músculo político de Griego Ceballos de cara al 2 de junio. Morena apuesta por conservar Xalapa, una de las plazas más simbólicas del estado, y su candidata ha sostenido una campaña centrada en propuestas de continuidad y reorganización administrativa.

A días de la elección, el cierre de campaña deja una imagen ambivalente: por un lado, una candidata con respaldo estructural; por otro, una ciudadanía cada vez más exigente con las formas y los fondos de la política local.


Lo ocurrido esta tarde en Xalapa no sólo refleja el pulso de una campaña, sino también la tensión entre lo que fue y lo que se promete dejar atrás. En tiempos donde la ciudadanía vigila cada paso, llenar una plaza puede ser tan importante como convencer con razones. El juicio final será en las urnas.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba