Obra municipal termina en tragedia en Coatzintla: un trabajador muere sepultado en excavación

Deslizamiento de tierra en zona de obra pública cobra la vida de un obrero; autoridades municipales habrían ignorado condiciones de riesgo tras intensas lluvias.
Coatzintla, Veracruz – 28 de mayo de 2025
Un accidente fatal ocurrió la tarde de este miércoles en la colonia Infonavit Camioneros del municipio de Coatzintla, cuando una obra de excavación ejecutada por el ayuntamiento terminó en una tragedia que ha dejado serias preguntas sobre la responsabilidad de las autoridades locales.
Dos trabajadores que laboraban en una zanja sobre la calle Alfaro fueron sepultados por un alud de tierra. Las primeras versiones señalan que el terreno, debilitado por las recientes lluvias, se vino abajo inesperadamente. Uno de los obreros, identificado por su apodo “El Tigre” y con aproximadamente 45 años de edad, murió en el lugar. Su compañero resultó herido y fue trasladado a un centro hospitalario, donde se reporta estable.
Falta de previsión, ¿negligencia institucional?
El incidente ocurrió poco antes de las tres de la tarde, pero fue manejado con total discreción por las autoridades municipales. La falta de protocolos de contención en una obra que implicaba excavación profunda y en condiciones de humedad extrema plantea dudas sobre la supervisión técnica, el cumplimiento de normas de seguridad laboral y la preparación para contingencias.
A pesar del sigilo inicial, la magnitud del percance obligó a las autoridades a movilizarse. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y, posteriormente, soldados del Ejército Mexicano, quienes se sumaron a las labores de rescate.
La operación para recuperar a los trabajadores atrapados se prolongó por más de una hora, y fue necesaria la utilización de maquinaria pesada. Testigos en el lugar narraron momentos de tensión, angustia y desesperación por parte de los familiares del obrero fallecido.
Obra pública sin blindaje técnico
Lo sucedido pone el foco sobre las condiciones en las que el ayuntamiento de Coatzintla desarrolla obras públicas. De confirmarse la falta de medidas preventivas o de supervisión por parte de la Dirección de Obras Públicas, la administración local podría enfrentar responsabilidades administrativas o incluso penales.
No es la primera vez que este tipo de incidentes ocurre en zonas urbanas donde se ejecutan obras sin estudios de mecánica de suelos adecuados, sin protección de taludes ni presencia de brigadas de seguridad laboral.
El silencio institucional
Hasta el cierre de esta edición, el gobierno municipal no ha emitido una postura oficial ni se ha pronunciado sobre las condiciones bajo las cuales se estaba ejecutando la obra. La omisión de información pública en casos como este, donde hay pérdida de vida, sólo agrava la desconfianza ciudadana hacia los procesos de planeación y ejecución de infraestructura pública.
Mientras la comunidad llora la pérdida de uno de sus vecinos y el otro lucha por recuperarse, queda la exigencia abierta: ¿quién responde por una obra mal gestionada que terminó en muerte? ¿Hasta cuándo los trabajadores de Coatzintla seguirán expuestos al riesgo por obras improvisadas?
En este caso, la zanja no solo se tragó una vida: dejó al descubierto el abismo de omisión institucional.
Redacción Reportaje Veracruzano