DeportesEstatalNacionalNoticiasVeracruz

Veracruz rompe el servicio y conquista el podio: subcampeón nacional en tenis infantil

Con una generación dorada de la categoría 14, la delegación veracruzana obtiene cinco medallas y se consolida como potencia emergente en la Olimpiada Nacional 2025.


En un país donde el tenis aún lucha por colarse entre los deportes favoritos, Veracruz ha irrumpido como una fuerza imparable en la Olimpiada Nacional 2025, convirtiéndose en subcampeón nacional por equipos con una cosecha de dos oros, dos platas y un bronce, todas gestadas desde la categoría de 14 años.

En un circuito históricamente dominado por entidades como Jalisco o Nuevo León, la delegación veracruzana sacudió la jerarquía con raqueta firme, mente fría y corazón encendido, guiada por una camada de jóvenes que no conocen el miedo escénico.

La irrupción de Patricio Álvarez: talento sin techo

Desde el puerto de Veracruz, Patricio Álvarez Chávez se convirtió en la figura indiscutible del torneo, firmando una actuación de libro:

  • Oro en Singles
  • Oro en Dobles Mixtos (junto a Marissa Ríos)
  • Plata en Dobles Varonil (junto a Antonio Aguilar)

Dueño de una técnica refinada y una mentalidad ganadora, Álvarez Chávez mostró temple y capacidad de adaptación en cada superficie, consolidando su nombre como una promesa real del tenis mexicano.

Antonio Aguilar Solabac: constancia y garra desde Huatusco

Por su parte, Antonio Aguilar, originario de Huatusco, demostró que el talento veracruzano también florece en la sierra central. Con una versatilidad envidiable, sumó:

  • Plata en Singles
  • Plata en Dobles Varonil
  • Bronce en Dobles Mixtos (junto a Mila García)

Aguilar fue el único tenista de la delegación que subió al podio en las tres modalidades en las que compitió, un reflejo de su resistencia, su inteligencia táctica y su compañerismo.

Marissa Ríos y Mila García: el poder femenino que apuntala la gesta

La orizabeña Marissa Ríos de la Maza selló con broche dorado su participación en el dobles mixtos, jugando con determinación y reflejos felinos.
Por su parte, la cordobesa Mila García de la Peña sumó al conteo general el bronce en esa misma categoría, marcando el paso del talento femenil veracruzano que, poco a poco, escala peldaños en el ámbito nacional.


Disciplina, pasión y visión técnica: la fórmula veracruzana

Más allá de los nombres, lo que ha quedado demostrado es que Veracruz no está improvisando en el deporte blanco. Detrás de estas preseas hay una estructura en crecimiento, entrenadores comprometidos, programas de formación y una visión clara: construir una cantera sólida que proyecte a largo plazo.

El subcampeonato nacional por equipos es más que una estadística: es el reflejo de una identidad en construcción, de una generación que ya aprendió a ganar y que promete aún más.


¿El futuro? Ya comenzó.
Y si alguien dudaba que en Veracruz se juega buen tenis, los jóvenes de la categoría 14 acaban de despejar la cancha.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba