Denuncia ciudadanaGeneralesVeracruz CentroVeracruz Sur

Denuncian daños a vehículo por presunta gasolina adulterada en Coatzacoalcos; señalan a estación del Grupo Gasolinero del Istmo

Conductora acusa que su auto nuevo falló tras cargar combustible; el caso expone una posible falta de supervisión en el control de calidad en el suministro de gasolina.


Por: Redacción de Reportaje Veracruzano
Coatzacoalcos, Veracruz | 29 de mayo de 2025

Un nuevo caso de presunta gasolina adulterada ha reavivado las alarmas entre automovilistas del sur de Veracruz. Esta vez, una conductora de Coatzacoalcos denunció públicamente que su vehículo modelo 2024, con menos de un año de uso, sufrió daños mecánicos graves tras abastecerse en una gasolinera ubicada en la colonia Santa Isabel IV etapa.

Según relató, el pasado viernes cargó $900 pesos de gasolina tipo Premium en una estación del Grupo Gasolinero del Istmo, situada entre el Boulevard del Bosque y la calle Golfo de México. Horas más tarde, el vehículo presentó fallas súbitas, se detuvo en plena vía pública y el tablero arrojó múltiples códigos de error.

El diagnóstico técnico realizado en la agencia automotriz reveló la presencia de una sustancia anómala, presuntamente agua, en el combustible, lo que dañó el sistema de inyección, la bomba y otras partes esenciales del motor. El costo de reparación asciende a 13 mil 800 pesos.

“El carro se detuvo de repente. No tiene ni el año. Lo llevamos a la agencia y ahí nos dijeron que fue la gasolina. Cuando fuimos a reclamar, en la gasolinera no nos quisieron recibir el reporte”, expresó la afectada.

La mujer aseguró haber acudido a las oficinas corporativas del Grupo Gasolinero del Istmo, ubicadas en la colonia Procoro Alor, donde entregó el dictamen técnico del taller. También anunció que interpondrá una denuncia formal ante la PROFECO y la Fiscalía General del Estado, solicitando una investigación y posibles sanciones contra los responsables.

El caso ha generado una oleada de indignación en redes sociales y entre consumidores locales, quienes aseguran que no es la primera vez que se reportan irregularidades en estaciones de gasolina de la ciudad. Sin embargo, la aparente falta de inspección y castigo por parte de las autoridades ha mantenido este tipo de incidentes en la impunidad.

“Aquí no hay autoridad que verdaderamente proteja al consumidor. La PROFECO es una oficina fantasma. Te quedas con los daños y nadie responde”, lamentó la denunciante.

Hasta el momento, el Grupo Gasolinero del Istmo no ha emitido ningún posicionamiento oficial sobre el caso. Tampoco se han reportado acciones inmediatas por parte de las dependencias estatales o federales encargadas de verificar la calidad del combustible.

Este episodio subraya una problemática recurrente en el sector energético local: la ausencia de mecanismos efectivos de supervisión y sanción frente a posibles prácticas negligentes o fraudulentas que afectan directamente al patrimonio y la seguridad de los consumidores.

¿Cuántos motores más tendrán que arruinarse antes de que haya consecuencias reales?
La respuesta, por ahora, sigue evaporándose… como la gasolina adulterada.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba