Incendian camioneta de candidata de Movimiento Ciudadano en La Antigua: ¿intimidación política en Cardel?

Por Redacción Reportaje Veracruzano
Cardel, Veracruz – 29 de mayo de 2025
Un hecho alarmante y con claros tintes de intimidación política sacudió esta madrugada la tranquilidad de Ciudad Cardel, cabecera del municipio de La Antigua, Veracruz. La camioneta de reciente modelo propiedad de Diana Lópezchente Alfaro —candidata a Síndica Municipal por el partido Movimiento Ciudadano— fue incendiada intencionalmente justo afuera de su domicilio particular.
El ataque no fue menor: la unidad automotriz, estacionada en la entrada de su vivienda, fue consumida por las llamas ante el asombro de vecinos que, según relataron, escucharon un estruendo y vieron huir a una persona entre las sombras antes de que el fuego se expandiera. Todo indica que fue un acto premeditado.
Diana Lópezchente, ampliamente conocida en la región por su papel como exagente municipal de la comunidad El Modelo y por su labor como activista social, se perfila como una figura con amplio respaldo popular. Actualmente, forma fórmula con Carlos Reyes Bretón, “El Arqui”, aspirante a la presidencia municipal de La Antigua, ambos respaldados por Movimiento Ciudadano.
¿Un atentado contra la democracia local?
Aunque hasta el momento no hay pronunciamiento oficial por parte de las autoridades locales, este ataque no puede ser reducido a un simple acto vandálico. El contexto electoral, la relevancia pública de la víctima y el simbolismo de quemar un vehículo personal en plena campaña, dejan abierta una interrogante seria: ¿se trata de un mensaje político?
El municipio de La Antigua no ha estado exento de tensiones preelectorales. Según versiones extraoficiales, Diana Lópezchente ya se encuentra asesorada para interponer una denuncia formal ante la Fiscalía Regional, aunque no se ha dado a conocer públicamente si cuenta con medidas de protección.
La violencia política no es casualidad
En los últimos años, Veracruz ha registrado un preocupante repunte en los casos de violencia política, especialmente hacia mujeres candidatas. El caso de Lópezchente podría engrosar esta lista si no hay una investigación seria, expedita y sin sesgos.
Vecinos de la zona exigieron mayor seguridad para los aspirantes a cargos públicos y señalaron que temen que el clima electoral se convierta en un campo de amenazas y violencia si no hay intervención pronta del Estado.
Por lo pronto, el silencio de las autoridades locales comienza a pesar. ¿Será este el inicio de una campaña sucia para amedrentar a quienes representan un cambio real en La Antigua?