Infierno en las alturas: tragedia ardiente paraliza las Cumbres de Maltrata

Maltrata, Veracruz – 21 de mayo de 2025.
Las montañas retumbaron con furia metálica este miércoles cuando un tráiler y un camión cargado con pacas de paja colisionaron brutalmente en la peligrosa autopista 150D, a la altura del último túnel de las Cumbres de Maltrata. El impacto desató un incendio voraz que transformó el asfalto en un auténtico infierno.
Las llamas devoraron sin clemencia ambas unidades, generando una columna de humo tan densa que oscureció el horizonte y alarmó a comunidades aledañas. Como si el propio paisaje montañoso hubiera exhalado una bocanada de tragedia, el fuego se propagó en segundos, alimentado por el material altamente inflamable que transportaba el camión.
El caos fue inmediato. La circulación quedó paralizada en ambos sentidos mientras unidades de emergencia de CAPUFE, bomberos y la Guardia Nacional División Carreteras intentaban contener el desastre. A pesar de la rápida movilización, la zona permaneció bloqueada durante horas, y hasta el cierre de esta edición no se ha confirmado si hay víctimas mortales o lesionados.
Una herida abierta en el mapa de Veracruz
Este nuevo incidente no es un hecho aislado, sino una alarmante repetición de tragedias en las llamadas “Cumbres de la muerte”, un tramo carretero con historial de accidentes letales. La siniestralidad en esta zona ha puesto en entredicho la eficiencia de los protocolos de seguridad y el mantenimiento de la autopista.
Expertos en transporte señalan que las fallas mecánicas, la fatiga de los conductores y la ausencia de infraestructura auxiliar como rampas de emergencia bien señalizadas, hacen de esta región un punto crítico para la movilidad pesada. Aunque las autoridades exhortan constantemente a extremar precauciones, los siniestros siguen acumulándose como si nadie escuchara.
¿Y si la tragedia era evitable?
Este accidente revive cuestionamientos de fondo: ¿qué tan preparado está el sistema de respuesta ante emergencias en zonas montañosas?, ¿por qué no se han tomado medidas más drásticas tras los repetidos eventos anteriores?, ¿cuántos incendios más deben consumirse antes de que se actúe con contundencia?
El fuego ya fue apagado, pero las llamas de la indignación crecen. Los automovilistas atrapados, los transportistas que arriesgan la vida cada día y las familias que esperan respuestas merecen algo más que comunicados oficiales. Merecen justicia, prevención y acción real.
La autopista 150D permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. Se exhorta a la población a seguir las actualizaciones oficiales de CAPUFE y Guardia Nacional, y a buscar rutas alternas. El humo ya se disipó, pero el peligro sigue latente… y las Cumbres de Maltrata continúan cobrando su tributo.
Redacción Reportaje Veracruzano