Alerta RojaInvestigación EspecialTuxpanVeracruz Norte

¡Alerta Roja en los reclusorios veracruzanos! – Improvisación y juego de poder ponen en riesgo la vida de los directores penitenciarios

Tuxpan, Ver., 19 de junio de 2025.
Por Reportaje Veracruzano — La estabilidad de los centros de reinserción social en Veracruz pende de un hilo. Fuentes internas revelaron a este medio que hace apenas diez días el entonces director del penal de Tuxpan fue removido de su cargo pese a contar con serias amenazas contra su vida. Lejos de reforzar su seguridad, la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social —encabezada por Ciria Márquez Talamantes— le ordenó regresar desde Xalapa para “capacitar” a su sucesor: un funcionario sin experiencia en manejo penitenciario ni contacto previo con internos de alto riesgo.

La instrucción habría emanado directamente de oficinas centrales, bajo la venia del capitán Alfredo Dakim, actual director general de Prevención y Reinserción Social. El patrón se repite, denuncian trabajadores: en reclusorios de todo el estado se nombran cuadros novatos y se obliga a los exdirectores desplazados —ya señalados por grupos criminales— a permanecer cerca para adiestrarlos. El resultado: servidores públicos desprotegidos, expuestos y temerosos de convertirse en carne de cañón.

“Penales a la deriva, directores al matadero”

Personal entrevistado describe un modus operandi que bordea la negligencia criminal:

  1. Remoción fulminante de mandos con experiencia.
  2. Nombramiento exprés de personas sin perfil técnico.
  3. Obligación de los salientes a servir de tutores in situ, aun con amenazas vigentes.
  4. Cobro de favores y “moches” por parte de grupos que pretenden repartirse el control económico de los reclusorios.

“Nos usan como escudos humanos mientras convierten los penales en negocio”, advierte un funcionario que pidió anonimato por temor a represalias. Según esta versión, la lógica es clara: quien se resista o alce la voz se queda sin protección y fuera del aparato.

Riesgo de un “baño de sangre” anunciado

Especialistas en seguridad penitenciaria consultados alertan: la curva de aprendizaje de un director novato en un penal de alta complejidad no se mide en semanas sino en años. Con internos de perfiles criminológicos extremos, una mala decisión puede desatar motines, fugas o ataques directos. “Poner a un debutante al frente equivale a jugar a la ruleta rusa con cientos de vidas, empezando por la suya”, advierte un excomisionado federal.

Las amenazas recientes contra el exdirector de Tuxpan no son un caso aislado. Desde 2024, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha documentado al menos cinco denuncias de agresiones o intentos de agresión contra directivos que dejaron el cargo pero siguieron laborando en el penal “por órdenes superiores”.

Clamor de auxilio a la mandataria estatal

Ante este panorama, trabajadores de distintas cárceles lanzan un SOS directo a la gobernadora Norma Rocío Nahle García para que detenga lo que describen como un “experimento administrativo mortal” y asuma responsabilidad política antes de que ocurra una tragedia irreparable.

“Si una bala alcanza a un exdirector —o a cualquier empleado— la línea de mando será clarísima: Ciria Márquez, Alfredo Dakim y quienes en Palacio de Gobierno dejaron correr este riesgo”, sentencia un custodio, voz quebrada.

Respuesta oficial… en silencio

Hasta el cierre de esta edición, la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Prevención y Reinserción Social no habían proporcionado postura alguna. Este medio solicitó entrevista con Márquez Talamantes y con Dakim: sin éxito. Igual opacidad mostraron portavoces del Gobierno estatal, quienes remitieron a “próximos comunicados”.


Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba