ClimaNacional

YA NO ES HURACÁN: “ERICK” SE DEGRADA TRAS TOCAR TIERRA, PERO AHORA AMENAZA CON LLUVIAS MORTALES

Por Reportaje Veracruzano
Veracruz, Ver., 19 de junio de 2025.

El huracán “Erick” ya no es huracán. Tal como se anticipaba, el fenómeno meteorológico perdió fuerza rápidamente al internarse en territorio montañoso tras su impacto en la madrugada de este miércoles en las costas de Oaxaca. Aunque la categoría bajó, el peligro sigue latente, ahora bajo la forma de lluvias torrenciales, desbordamientos y deslaves que podrían cobrarse vidas en las próximas horas.

“Erick” tocó tierra como huracán categoría 3 cerca de Santiago Pinotepa Nacional, con vientos sostenidos de 205 km/h y una fuerza devastadora que dejó afectaciones en su paso. Sin embargo, ya entrada la mañana, imágenes satelitales —como las que observan especialistas y ciudadanos en tiempo real— confirman que el sistema perdió su estructura ciclónica, degradándose a tormenta tropical y, más tarde, posiblemente a depresión.

El monstruo se disuelve, pero deja una bomba de agua

Aunque muchos celebran que el ciclón perdió fuerza, los meteorólogos advierten que lo peor podría estar por venir en términos de lluvias. “Erick” mantiene un núcleo amplio de humedad que, al interactuar con la orografía del sur-sureste mexicano, podría descargar hasta 500 milímetros de lluvia, principalmente en zonas de montaña en Oaxaca, Veracruz, Puebla y Chiapas.

Estas precipitaciones ya provocan ríos crecidos, carreteras cortadas, y comunidades incomunicadas, especialmente en la sierra oaxaqueña. Además, los suelos saturados elevan el riesgo de deslaves mortales y colapsos en viviendas precarias.

La nueva amenaza: lo invisible

Ya sin el espectáculo visual del ojo ciclónico, “Erick” podría ser subestimado. Sin embargo, Protección Civil y expertos recuerdan que los fenómenos hidrometeorológicos no solo matan por el viento, sino por el agua. “Esta es la fase más peligrosa: cuando el huracán deja de ser noticia nacional y se convierte en tormenta local, silenciosa y letal”, declaró un especialista en riesgos.

Trayectoria y regiones bajo vigilancia

Aunque su centro se debilita, las bandas de Erick aún se extienden por gran parte del sur del país. Se esperan lluvias fuertes en:

  • Oaxaca (sierra y costa)
  • Veracruz (altas montañas y región sur)
  • Puebla, Chiapas y el norte de Guerrero
  • Incluso se prevén lluvias moderadas en zonas del centro del país, como Ciudad de México, Tlaxcala e Hidalgo.

Recomendaciones

Las autoridades llaman a no confiarse. El hecho de que “Erick” ya no sea huracán no significa que esté fuera de peligro. Se recomienda:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
  • No transitar por carreteras serranas innecesariamente.
  • Mantenerse informados por fuentes oficiales y no difundir rumores.

Epílogo

La naturaleza ha demostrado, una vez más, que la etapa más destructiva de un ciclón puede llegar cuando ya no se le llama huracán. “Erick” ahora es una tormenta desorganizada en los satélites, pero para miles de mexicanos, es una amenaza real desde el cielo y desde el suelo.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba