OPLE Veracruz se prepara para el sprint final: cronograma acelerado para cómputos pendientes en municipios clave

Xalapa, Ver., 6 de junio de 2025 — Con el reloj corriendo y bajo el escrutinio público tras una elección histórica y compleja, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz desplegó esta semana un cronograma de emergencia para completar los cómputos municipales aún pendientes. Las sedes se concentran en la capital del estado debido a cambios obligados por razones de seguridad y logística.
Los municipios de Sayula de Alemán, Papantla, Chontla, José Azueta y El Higo tendrán que procesar sus cómputos en las instalaciones del OPLE en Xalapa, mientras que en el caso de Mecatlán, Hidalgotitlán, Tuxtilla, Texhuacán, Coahuitlán y Poza Rica, el organismo asumió de manera directa la atracción de los procesos para garantizar la integridad del ejercicio.
Una carrera contra el tiempo
Luis Fernando Reyes Rocha, Secretario Ejecutivo del Consejo General, informó que el plan operativo tiene como meta cerrar todos los cómputos municipales a más tardar este domingo 8 de junio, para dar paso a la etapa inédita en la entidad: la elección judicial, cuatro veces más voluminosa que la elección para la Gubernatura.
“Este Consejo tiene un compromiso enorme en una elección sin precedentes. Vamos a trabajar de manera ininterrumpida para cumplir los tiempos y dar certeza a la ciudadanía”, sostuvo Reyes Rocha.
Ya se concluyeron con éxito los cómputos de Aquila y San Andrés Tlalnelhuayocan, cuyas constancias de mayoría fueron entregadas tras su cambio de sede.
Riesgos, adversidades y reconocimientos
El Consejo General reconoció las adversas condiciones en las que han operado los consejos municipales. Fernando García Ramos, consejero electoral, destacó el trabajo de los funcionarios que enfrentaron escenarios de riesgo e inseguridad.
“Las y los funcionarios han sido clave. Su compromiso ha permitido que esta elección avance, a pesar de las complejidades territoriales y sociales del estado”, afirmó.
Un esfuerzo logístico y jurídico coordinado
Además de los retos de seguridad, la logística no ha sido menor. María Lourdes Fernández Martínez subrayó la importancia de la coordinación con el INE para contar con figuras de asistencia electoral, mientras que María Fernanda Sánchez Rubio enfatizó la necesidad de un blindaje jurídico para cada decisión que el OPLE ha tomado en esta etapa.
Por su parte, la consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, aseguró que el organismo ha trabajado de manera permanente en la custodia y traslado de los paquetes electorales a la capital.
“El OPLE no ha parado. Seguimos trabajando para dar transparencia y certeza en cada fase de este proceso electoral. Los ciudadanos deben saber que cada paquete se maneja bajo estrictas medidas de seguridad”, afirmó.
Más de 200 cómputos ya concluidos
Hasta ahora, se han cerrado 201 cómputos municipales con la respectiva entrega de constancias de mayoría, en localidades que abarcan desde grandes ciudades como Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos, hasta comunidades rurales en las sierras y el norte del estado.
Este domingo se espera cerrar los últimos cómputos pendientes y avanzar hacia la elección de jueces y juezas, un proceso de enorme trascendencia para el sistema judicial veracruzano.
El desafío está en marcha. Bajo presión y con la mirada de todo Veracruz atenta, el OPLE encara la recta final de una elección que ya marca un hito en la historia democrática del estado.
Redacción Reportaje Veracruzano