Alerta RojaVeracruz

Rebelión en Uxpanapa: comerciantes y ganaderos acusan red de extorsión encabezada por delegado estatal


Uxpanapa, Ver., 9 de junio de 2025.– Lo que comenzó como un murmullo entre pasillos de mercado y reuniones ganaderas estalló en una de las protestas más contundentes que ha vivido Uxpanapa en los últimos años. Durante más de 24 horas, comerciantes, agricultores y ganaderos bloquearon los accesos a la delegación estatal de la Policía, exigiendo la destitución del delegado conocido como “Palomares”, a quien señalan como el centro de una presunta red de extorsión y abuso de autoridad.

Un hartazgo que se convirtió en acción

El detonante fue una cadena de denuncias que empezaron a circular en redes y grupos de mensajería entre los sectores productivos del municipio. Los relatos coincidían: pagos forzados bajo amenaza, el llamado «derecho de piso», a cambio de permitir operar sin interferencias.

«Ya no podíamos quedarnos callados. Cuando uno habló, los demás también se animaron», expresó un comerciante que pidió anonimato por temor a represalias.

Un delegado que escapa y una protesta que escala

La tensión alcanzó su punto máximo cuando los manifestantes intentaron retener al delegado dentro de la comandancia municipal. Sin embargo, Palomares logró huir, presuntamente tras recibir una alerta anticipada. Su fuga no hizo más que alimentar la furia de la multitud.

Ante el riesgo de confrontación, la Marina, la Guardia Nacional y mandos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, desplegados desde Acayucan, Cosoleacaque y Minatitlán, fueron enviados a contener la situación. Un helicóptero sobrevoló la zona para disuadir cualquier intento de toma violenta de instalaciones.

Rechazo a las “negociaciones en lo oscurito”

Lejos de aceptar soluciones parciales, los manifestantes exigieron una investigación formal y el cese inmediato del delegado. Como primer resultado, el subdelegado y un escolta de Palomares fueron detenidos por su presunta complicidad en las prácticas extorsivas.

«Nos ofrecieron negociar, pero lo que queremos es justicia, no acuerdos de escritorio», declaró un representante del sector ganadero.

El largo historial de impunidad

Según fuentes consultadas, Palomares ya había sido señalado por comportamientos similares en Carlos A. Carrillo, lo que apunta a un posible patrón sistemático de abuso de poder que habría sido tolerado o encubierto por instancias superiores.

«Esto no es nuevo. Lo grave es que lo trasladan de un municipio a otro en vez de investigarlo a fondo», sostuvo un activista local.

Un silencio incómodo

Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado confirmó que ha abierto una carpeta de investigación, aunque no se ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la continuidad o destitución del delegado, cuyo paradero es actualmente desconocido.

Mientras tanto, los productores y comerciantes de Uxpanapa han dejado claro que no piensan retroceder. “Queremos que este sea el principio del fin para los abusos que venimos soportando desde hace años”, afirmó uno de los voceros del movimiento.

La comunidad, que vive de la tierra y del comercio honesto, ha marcado un precedente: en Uxpanapa, la dignidad de los ciudadanos ha despertado. Ahora la pregunta recae sobre las autoridades estatales: ¿actuarán de fondo o permitirán que este caso se sume a la larga lista de impunidad que erosiona la confianza pública en Veracruz?


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba