¡SISTEMA CAÍDO, CORRUPCIÓN ELEVADA!

El OPLE Veracruz se hunde en su propia cloaca digital: sospechas apuntan al yerno dorado de Rocío Nahle
Por: Redacción Reportaje Veracruzano
Veracruz, México | 26 de junio de 2025
Cuando la democracia tambalea, siempre hay una “falla técnica” que aparece como por arte de magia. Esta vez fue el OPLE Veracruz quien protagonizó el vergonzoso espectáculo: justo cuando debía publicar los resultados de las elecciones de jueces y magistrados, el sistema colapsó. Literalmente.
¿Coincidencia? Más bien, una mala copia del IFE de 1988, con peor guión y los mismos protagonistas del saqueo. Porque no se trata solo de una caída del sistema: es un desplome ético, técnico y político que huele a podrido desde la base de datos hasta los escritorios de palacio.
El arquitecto del fraude: el yerno incómodo
¿Quién diseñó la plataforma digital del OPLE? Nada menos que el yerno de Rocío Nahle, ese empresario milagroso que llegó de España con el bolsillo vacío y hoy nada en contratos multimillonarios como delfín en alberca climatizada. Su apellido parece salido de una novela española, pero sus ganancias tienen más drama que cualquier telenovela mexicana.
Durante el sexenio de AMLO, sus empresas ganaron más de mil millones de pesos en contratos por adjudicación directa.
Sin licitaciones.
Sin competencia.
Sin transparencia.
Y en muchos casos, sin entregar ni un solo medicamento, a pesar de cobrar sobreprecios de hasta 885%.
Pero claro, las transferencias llegaron puntuales. Porque en la 4T, lo único que no se cae… es el depósito.
Justicia hackeada
Ahora, en plena elección judicial, los resultados simplemente desaparecieron. Y el OPLE se escuda en fallas técnicas, como si estuviéramos tratando con principiantes y no con expertos en manipulación digital. Se juega con el destino del Poder Judicial, mientras el pueblo recibe la misma empanada envenenada de siempre: promesas democráticas rellenas de corrupción.
¿Quién fiscaliza al OPLE? ¿Quién audita los contratos digitales? ¿Quién autoriza que el nepotismo sea la red que amarra el poder, la familia y el dinero público?
El fondo del cinismo
La gobernadora Nahle, por supuesto, guarda silencio. No hay pronunciamiento. No hay investigación. Solo “transformación”… de recursos públicos en riqueza privada.
Veracruz no solo merece transparencia. La exige. La grita. La demanda. Y no hay cortina de humo digital que oculte este escándalo que amenaza con dinamitar la credibilidad del sistema electoral y judicial.
Porque cuando la justicia se programa desde el privilegio, el resultado no es democracia: es dictadura disfrazada de sistema caído. Y eso, en Veracruz, ya no lo vamos a tolerar.
Redacción Reportaje Veracruzano