EcosistemaTuxpanVeracruz Norte

Tuxpan pierde a su guardián azul: la veda no frena el colapso del cangrejo

Tuxpan, Ver. – El sonido del manglar se apaga y con él, una de sus especies más emblemáticas. Aunque desde el pasado 15 de agosto entró en vigor la veda del cangrejo azul, que se extenderá hasta el 30 de septiembre, en Tuxpan la realidad es alarmante: cada año hay menos ejemplares visibles en lagunas, esteros y pantanos.

El cangrejo azul no solo es un recurso pesquero, también es pieza clave en la cadena alimenticia y en el equilibrio de los manglares, ecosistemas que ya enfrentan la presión de la urbanización, la contaminación y el cambio climático. Su disminución revela no solo la sobreexplotación, sino también la falta de conciencia social respecto a la importancia de protegerlo.

A pesar de la prohibición temporal, se han detectado cazadores furtivos que insisten en capturarlo y comercializarlo, desafiando la norma y poniendo en riesgo la supervivencia de la especie. Quienes incurren en esta práctica ilegal no solo enfrentan sanciones económicas, sino que contribuyen a acelerar la extinción de un crustáceo que forma parte de la identidad y economía local.

Organizaciones ambientales advierten que la veda, aunque necesaria, es insuficiente si la ciudadanía no se suma a la defensa activa de la especie. Respetar el periodo de reproducción y denunciar la captura ilegal son medidas urgentes para evitar que Tuxpan se quede sin su “guardián azul”, como lo llaman los pescadores tradicionales.

El futuro es claro: si no hay un cambio inmediato, el cangrejo azul podría convertirse en un recuerdo más de lo que alguna vez definió a los ecosistemas costeros de Veracruz.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba