CiudadClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Lluvias Intensas Dominan el Domingo 28 de Septiembre de 2025

Poza Rica, Ver., Ver., 28 de septiembre de 2025 – El estado de Veracruz se prepara para una jornada marcada por lluvias muy fuertes, con acumulados puntuales de hasta 150 mm, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y fuentes locales. Influenciado por un frente frío en el Golfo de México y canales de baja presión, el clima generará condiciones de riesgo en todo el territorio, incluyendo posibles inundaciones, crecidas de ríos y tormentas eléctricas.

Las temperaturas oscilarán entre cálidas en las zonas bajas y frescas en las alturas, con vientos del norte y noreste de 20 a 35 km/h en la costa, y rachas superiores en áreas de precipitación. A continuación, un desglose por regiones y municipios clave:

Norte de Veracruz: Calor y tormentas inminentes

En la región norte, dominada por la Huasteca, se esperan chubascos intensos con probabilidades superiores al 80%, acompañados de temperaturas elevadas. Municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto y Ozuluama de Mascareñas registrarán máximas de 32-35 °C y mínimas de 24-26 °C, con cielos nublados y vientos moderados del noreste.

En Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, las lluvias podrían superar los 75 mm, lo que mantiene en alerta a las autoridades por posibles deslaves en zonas rurales. El ambiente será bochornoso durante la mañana, con tormentas vespertinas.

Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): Nubes y lluvias persistentes

Esta área, incluyendo Poza Rica de Hidalgo (máx. 34 °C, mín. 23 °C), Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán, enfrentará un día mayormente nublado con lluvias fuertes (50-100 mm) y tormentas aisladas.

Las temperaturas rondarán los 30-34 °C en el día, descendiendo a 22-25 °C por la noche. Se recomienda precaución en vías como la carretera a Poza Rica, donde el encharcamiento es común durante eventos similares.

Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): Frescura y precipitaciones moderadas

En las alturas centrales, el clima será más templado, con mínimas frescas que podrían bajar a 15 °C. Municipios como Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico, Huatusco e Ixhuatlán del Café verán máximas de 25-28 °C, con lluvias de 40-75 mm y nieblas matutinas.

En Xalapa, capital estatal, se pronostican 23 °C de máxima y 16 °C de mínima, con alto riesgo de tormentas eléctricas en la tarde. Las sierras podrían registrar granizo puntual.

Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: Humedad y lluvias costeras

La costa central, epicentro industrial, será la más afectada por la humedad y los vientos costeros. Veracruz y Boca del Río tendrán máximas de 33 °C y mínimas de 25 °C, con lluvias intensas (hasta 100 mm) y oleaje elevado de 2-3 metros.

En Medellín, Jamapa, Córdoba (máx. 30 °C, mín. 18 °C), Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac, se esperan chubascos vespertinos con vientos de 25 km/h. Autoridades portuarias advierten de interrupciones en actividades marítimas, mientras que el puerto de Veracruz podría registrar acumulados superiores a los pronosticados en eventos pasados.

Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): Tormentas en las alturas

Hacia el centro-sur, las sierras y selvas de Orizaba (máx. 28 °C, mín. 17 °C), Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla (máx. 30 °C, mín. 21 °C), San Andrés Tuxtla y Catemaco enfrentarán lluvias muy fuertes (75-150 mm) con descargas eléctricas.

Las temperaturas serán de 27-30 °C en el día, con frescura nocturna. En Los Tuxtlas, el riesgo de deslaves aumenta por la saturación del suelo; se activan alertas en ríos como el Papaloapan.

Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): Inundaciones potenciales en el Istmo

El sur cerrará el pronóstico con el mayor potencial de impacto. Municipios como Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos (máx. 33 °C, mín. 25 °C), Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas acumularán hasta 150 mm de lluvia.

Se prevén temperaturas de 30-35 °C durante el día, con mínimas de 24-26 °C, y vientos del norte que podrían generar rachas de 40 km/h. La zona industrial de Coatzacoalcos activa protocolos de emergencia por posible afectación a refinerías y ductos.

El SMN y Protección Civil estatal llaman a la población a evitar zonas bajas, monitorear ríos y no cruzar corrientes. Para actualizaciones en tiempo real, consulta el portal de Conagua. Este frente frío podría extenderse al lunes, manteniendo la inestabilidad.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba