DeportesEstatalNoticiasVeracruz

Veracruz brilla en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025: oro, emoción y promesa en paranatación

Veracruz cerró con éxito otra edición de la Paralimpiada Nacional CONADE, y lo hizo mostrando no solo medallas, sino también coraje, esfuerzo e historias que inspiran. En paranatación, sus atletas demostraron que para ellos no hay barreras, solo metas por conquistar.

El joven Jared Isaí Oliva Silva se llevó los reflectores al lograr la primera medalla de oro para Veracruz en la justa, al imponerse en los 100 metros pecho con un tiempo de 1:47.45. Esa misma jornada también añadió una medalla de plata en los 100 metros libres, consolidándose como figura sobresaliente de la delegación.

Pero no fue todo: Gabriela Ruíz Zetina obtuvo la medalla de plata en los 50 metros dorso categoría S14 Juvenil Mayor, con crono de 51.64 segundos; y Cruz David Martínez Herrera alcanzó el bronce en los 100 metros pecho categoría S8 Juvenil Mayor con 2:03.64.

Veracruz participa en cuatro de las once disciplinas del deporte adaptado de esta Paralimpiada: paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa y paraatletismo. La actuación esperada es que superen los logros del año pasado, donde alcanzaron numerosas preseas —entre oro, plata y bronce— especialmente en paranatación y paraatletismo.


Reflexión y retos

Los resultados no son casualidad. Son fruto de entrenamientos arduos, del apoyo de entrenadores comprometidos, familias que sacrifican, e instituciones que han volteado los ojos hacia el deporte adaptado. El profesor Adrián Peralta, entrenador veracruzano, señaló que entrega, disciplina y resiliencia han sido clave para estos triunfos.

Sin embargo, hay retos que persisten: los tiempos aún están lejos de ser óptimos en muchas categorías menores, la infraestructura para atletas con discapacidad en Veracruz sigue teniendo carencias, y el financiamiento debe consolidarse no solo para competencias, sino para preparación constante.


Un mensaje claro: más que medallas

La Paralimpiada es más que una competencia deportiva: es un espacio de inclusión, visibilidad y dignidad para quienes día a día rompen barreras físicas, sociales y culturales. Veracruz se pronuncia fuerte en este escenario, y los triunfos alcanzados este año —oro, plata y bronce— no solo engrosan el medallero, sino que sirven de aliento a quienes sueñan con representaciones futuras.

Para atletas como Jared, Gabriela y Cruz David, cada vuelta, cada brazada es un testimonio de que con voluntad, constancia y apoyo, lo imposible se acerca. Y para Veracruz, la tarea ahora es clara: acompañar ese esfuerzo con recursos, reconocimiento institucional y oportunidades reales para todos sus atletas adaptados.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba