Veracruz se prepara para ampliar su infraestructura penitenciaria: dos nuevos penales arrancarán en 2026

Xalapa, Ver. – La crisis de sobrepoblación en los centros penitenciarios de Veracruz llevó al Gobierno estatal a tomar una decisión estratégica: en 2026 comenzará la construcción de dos nuevos penales, anunció la gobernadora Rocío Nahle García en conferencia de prensa.
La mandataria reconoció que el sistema penitenciario atraviesa una situación crítica debido a la saturación de reclusos en cárceles locales, lo que ha generado presiones en materia de seguridad, derechos humanos y condiciones de reinserción social.
“Tenemos que atender este tema con responsabilidad. Ya autorizamos que se analice la construcción de dos penales y el próximo año se pondrá en marcha el proyecto”, explicó Nahle.
Aunque aún no se cuenta con un presupuesto definido, el diseño de estas nuevas prisiones estará alineado a los prototipos establecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que implica que el Estado deberá ajustar el plan a estándares nacionales antes de iniciar las obras.
La mandataria puntualizó que la revisión técnica con el SESNSP será determinante para definir costos, dimensiones y características operativas de los recintos.
Con esta medida, Veracruz busca no solo ampliar su capacidad penitenciaria, sino también garantizar mejores condiciones de seguridad y rehabilitación para las personas privadas de la libertad, un reto que se ha postergado por décadas y que hoy coloca al Estado ante la necesidad urgente de modernizar su infraestructura carcelaria.
Redacción Reportaje Veracruzano