Alerta RojaVeracruz

Caído del trono cañero: Detienen a Arturo Hervis Reyes, exalcalde de Ángel R. Cabada, por millonario desfalco de recursos públicos

Ángel R. Cabada, Ver. — La red de corrupción que por años tejió impunidad en el poder municipal de Veracruz vuelve a sacudir la escena política. Arturo Hervis Reyes, exalcalde de Ángel R. Cabada y figura influyente del gremio cañero, fue detenido por presunto desvío de recursos públicos durante su administración 2018-2021, cuyo daño patrimonial asciende a 16 millones 572 mil 837 pesos con 81 centavos.

El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) documentó severas irregularidades en la Cuenta Pública 2021, donde —según las auditorías— se hallaron obras fantasmas, gastos sin comprobar y recursos “extraviados” del erario municipal. En otras palabras, millones de pesos de los cabadenses se habrían esfumado entre licitaciones simuladas y facturas infladas.

El exalcalde, también conocido por su liderazgo dentro de la Unión Cañera Democrática (UCD), fue detenido por autoridades ministeriales y trasladado al penal correspondiente. Ahora se encuentra a disposición del Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, quien determinará su situación jurídica en los próximos días.

Lo que en su momento fue una administración presentada como “modelo de transparencia” y “defensora del campo”, hoy se desmorona bajo el peso de los números rojos y las sospechas de corrupción. En los pasillos de Cabada, los rumores apuntan a que parte de los recursos desviados fueron disfrazados en proyectos de infraestructura rural que jamás se construyeron.

El caso Hervis Reyes se suma a una lista cada vez más extensa de exfuncionarios municipales veracruzanos que enfrentan procesos penales por saqueo al erario, un mal endémico que el discurso oficial asegura combatir, pero que sigue carcomiendo los cimientos de la confianza pública.

Mientras tanto, los ciudadanos de Ángel R. Cabada —cansados de promesas y hartos del robo sistemático— esperan que esta detención no sea solo un espectáculo mediático, sino el inicio de un verdadero proceso de justicia contra quienes convirtieron el poder en botín y la política en negocio.

La caída del “líder cañero” evidencia, una vez más, que en Veracruz el azúcar del poder suele tener un sabor amargo: el de la corrupción institucionalizada.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba