Cateo conjunto en Papantla revela posible centro de tortura clandestino; autoridades aseguran evidencia balística

Papantla, Ver., 29 de octubre de 2025. — En un operativo conjunto sin precedentes, fuerzas federales, estatales y municipales irrumpieron este martes en una propiedad del Barrio del Naranjo, en el municipio de Papantla, donde se localizaron tablas de castigo y evidencia balística, lo que ha encendido las alarmas sobre la posible existencia de un espacio utilizado para prácticas ilícitas violentas.
De acuerdo con información oficial, el cateo fue ejecutado por la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de su Fiscalía Regional de Tuxpan, bajo mandato judicial y con la participación coordinada de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y Policía Municipal de Papantla.
Durante la diligencia, peritos criminalistas y agentes ministeriales documentaron el hallazgo de tablas de castigo —instrumentos frecuentemente asociados a tortura física o sometimiento—, casquillos y cartuchos útiles de diferentes calibres, mismos que fueron embalados como evidencia y trasladados al laboratorio forense para su análisis.
Fuentes cercanas a la investigación revelaron que el inmueble podría estar relacionado con actividades delictivas vinculadas al crimen organizado, aunque la autoridad ministerial mantiene reserva sobre los detalles para no entorpecer las líneas de investigación en curso.
La Fiscalía General del Estado precisó que el operativo se efectuó conforme al protocolo judicial de cateo, garantizando el respeto a los derechos humanos y con la presencia de personal especializado en cadena de custodia. Se espera que en las próximas horas se amplíe la información sobre posibles personas detenidas o prófugas relacionadas con el sitio.
Este hallazgo se suma a una serie de operativos recientes en la zona norte del estado, donde fuerzas de seguridad han intensificado su presencia tras reportes de casas de seguridad y desapariciones vinculadas a grupos armados que operan en la región del Totonacapan.
Autoridades ministeriales adelantaron que las investigaciones continuarán en el perímetro urbano y rural de Papantla, con el propósito de identificar redes criminales, puntos de operación y vínculos logísticos de los grupos delictivos que podrían estar detrás de estos hallazgos.
El sitio permanece asegurado y bajo resguardo militar, mientras los peritos de la Fiscalía realizan estudios de luminol, toma de huellas y análisis balístico que podrían revelar si el inmueble fue escenario de actos violentos recientes.
Con ello, Papantla vuelve a situarse en el foco rojo de la seguridad estatal, una región históricamente golpeada por la violencia y el silencio, donde la intervención conjunta de las fuerzas del orden busca restablecer la legalidad y enviar un mensaje claro: el Estado no cederá terreno al crimen.
Redacción Reportaje Veracruzano



