
Por Redacción | Xalapa, Ver. — Ante la crisis que viven los municipios del norte de Veracruz tras las severas inundaciones de los últimos días, el Congreso del Estado buscará que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) muestre sensibilidad y otorgue más tiempo a las administraciones locales para solventar observaciones de la Cuenta Pública 2024.
El presidente de la Comisión de Vigilancia, Miguel Guillermo Pintos Guillén, propuso formalmente que el ORFIS amplíe hasta el 25 de noviembre el plazo de entrega de los informes mensuales y trimestrales, debido a que los gobiernos municipales enfrentan una emergencia humanitaria que ha rebasado sus capacidades operativas.
“Los ayuntamientos están bajo una presión extraordinaria. Están destinando sus recursos materiales, económicos y humanos a atender la emergencia, al mismo tiempo que deben cumplir con las obligaciones administrativas y financieras que marca la ley”, subrayó Pintos Guillén desde la tribuna.
El legislador reconoció que muchos de esos reportes son de cumplimiento obligatorio y su incumplimiento podría generar sanciones, pero subrayó que la prioridad debe ser proteger la vida y el bienestar de las personas, no llenar formularios en medio del desastre.
“No se trata de evadir responsabilidades, sino de actuar con sensibilidad y prudencia ante una realidad que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los ayuntamientos”, sostuvo.
La propuesta, que será turnada al ORFIS, busca permitir que los cabildos concentren todos sus esfuerzos en las labores de rescate, atención médica, limpieza y reconstrucción, en lugar de distraer recursos humanos en trámites administrativos.
De aprobarse, la medida beneficiaría directamente a los municipios más afectados del norte, donde miles de familias aún luchan por recuperar lo perdido entre el lodo, el agua y la incertidumbre.
Con esta solicitud, el Congreso busca marcar una diferencia entre la rigidez burocrática y la empatía institucional, enviando un mensaje de respaldo a las autoridades locales que hoy cargan con la doble tarea de gobernar y socorrer a sus comunidades.
Redacción Reportaje Veracruzano



