Escándalo millonario en Veracruz: ORFIS detecta presunto daño patrimonial por más de 2 mil 372 millones de pesos en 2024

Xalapa, Ver. – La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), Delia González Cobos, entregó a la Comisión de Vigilancia del Congreso el Informe de la Cuenta Pública 2024, revelando cifras alarmantes que apuntan a un presunto daño patrimonial superior a los 2 mil 372 millones de pesos, cifra que pone en el foco a la administración de Cuitláhuac García Jiménez.
El informe detalla que los Organismos Públicos Descentralizados (OPDs) mostraron un incremento preocupante, en gran medida derivado de las millonarias remodelaciones del Aquárium de Veracruz, el estadio Luis “El Pirata” Fuente y el Nido del Halcón, obras emblemáticas que ahora están bajo la lupa del ORFIS.
González Cobos desglosó que 41 entes estatales presentan irregularidades por 830 millones 868 mil pesos, la mayoría por inconsistencias administrativas que requieren observaciones y recomendaciones. En el ámbito municipal, 174 municipios acumulan un presunto daño patrimonial por más de mil 537 millones de pesos, incluyendo tres municipios donde las irregularidades derivan de auditorías sobre deuda pública y disciplina financiera.
A nivel paramunicipal, 8 entidades registran irregularidades por más de 4 millones de pesos, mientras que 9 presentan inconsistencias administrativas. Además, dos entes estatales y dos municipales enfrentan observaciones por irregularidades en legalidad y desempeño.
En cuanto a la recuperación de recursos, se reintegraron 54 millones 591 mil pesos a las haciendas públicas, provenientes de 127 municipios, 6 entidades paramunicipales y 13 estatales.
En total, el ORFIS emitió mil 584 observaciones de carácter patrimonial, repartidas de la siguiente manera: 188 a entes estatales, mil 380 a entes municipales y 21 a entidades paramunicipales, consolidando un cuadro de presuntas irregularidades que coloca a la administración pasada bajo un intenso escrutinio público.
Delia González Cobos aseguró que el ORFIS cumple con su marco legal de fiscalización superior, operando con objetividad, profesionalismo e imparcialidad, y apoyándose en herramientas tecnológicas para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción.
Los ciudadanos podrán consultar el Informe General Ejecutivo y los informes individuales de fiscalización directamente en la página oficial del ORFIS.
Redacción Reportaje Veracruzano