Hallazgo macabro en playas de Coatzacoalcos: Salud investiga origen de animales muertos arrastrados por el mar

Coatzacoalcos, Ver., 23 de octubre de 2025.– Lo que debía ser una tranquila jornada frente al Golfo de México se transformó en una escena inquietante para los habitantes de Coatzacoalcos. Decenas de cuerpos de animales —principalmente caballos y vacas— fueron hallados a lo largo de la franja costera, en distintos grados de descomposición, lo que encendió las alarmas sanitarias y el malestar social por los fuertes olores que se perciben desde el fraccionamiento Santa Martha hasta las escolleras de Las Barrillas.
Tras los reportes ciudadanos, personal de la Secretaría de Salud de Veracruz, a través de la Jurisdicción Sanitaria XI, desplegó un operativo de inspección sanitaria para evaluar los posibles riesgos a la salud pública. Durante el recorrido, las autoridades constataron la presencia de varios cuerpos animales, algunos ya parcialmente enterrados en la misma zona costera como medida emergente para mitigar la contaminación y los fétidos olores.
De acuerdo con los primeros reportes, se presume que los animales fueron arrastrados por corrientes fluviales desde municipios del norte del estado, tras las lluvias atípicas y desbordamientos registrados en los últimos días. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que algunos cadáveres correspondan a ganado perdido o arrastrado por cauces que desembocan directamente en el litoral.
La Secretaría de Salud informó que se implementarán acciones interinstitucionales con dependencias ambientales y municipales para contener los riesgos sanitarios, particularmente la posible proliferación de bacterias y vectores transmisores de enfermedades.
Entre las medidas preventivas, se exhortó a la población a no acercarse a los restos animales ni manipularlos, además de reportar de inmediato cualquier nuevo hallazgo a las autoridades locales o de salud.
Mientras tanto, la escena en la costa porteña —caballos semienterrados y fragmentos de ganado dispersos en la arena— se ha convertido en una imagen impactante del costo ambiental que dejan las lluvias extremas y la falta de control en el manejo del ganado ribereño.
El mar devolvió la evidencia: la naturaleza, alterada por el desbordamiento de los ríos, expone una vez más la fragilidad del equilibrio ecológico en el sur de Veracruz.
Redacción Reportaje Veracruzano