NoticiasPolìticaVeracruz

“Las emergencias no se atienden desde el celular, sino en el terreno”: Esteban Bautista llama a dejar la demagogia política

Por Redacción | Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025

En medio de la devastación que azota a la zona norte de Veracruz, el diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, lanzó un mensaje directo y sin rodeos: “Las cosas se resuelven trabajando, no en redes sociales”.

Durante la Séptima Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el legislador morenista criticó duramente a quienes buscan protagonismo político en plena emergencia, al difundir imágenes o mensajes de aparente ayuda en redes mientras el pueblo sufre. “Ya basta de políticos mentirosos, de tanta farsa, de lucrar con el dolor ajeno”, sentenció desde la tribuna.

Bautista Hernández llamó a cerrar filas por Veracruz y abandonar las viejas prácticas de hacer política con discursos huecos o fotografías convenientes. Recordó que los desastres se enfrentan con acción y transparencia, no con simulaciones.

El diputado reconoció también la solidaridad de los integrantes de la LXVII Legislatura, quienes donaron un mes de su salario y participaron en la entrega de apoyos y en la remoción de escombros en las zonas más afectadas. Explicó que la logística de distribución de víveres, tinacos y materiales se realiza mediante censos verificables, asegurando el uso correcto de cada recurso.

Bautista informó además que, en coordinación con el Gobierno de México y la administración estatal encabezada por Rocío Nahle García, se ha puesto en marcha un plan integral de reconstrucción con una inversión inicial de mil millones de pesos.

El paquete de acciones incluye:

  • Reubicación y reconstrucción de viviendas en zonas de riesgo, con apoyos de 25 mil a 70 mil pesos según el nivel de afectación.
  • Apoyo de 50 mil pesos a familias comerciantes para reactivar sus negocios.
  • Subsidios de 50 mil a 100 mil pesos para productores agrícolas y ganaderos que perdieron su patrimonio.
  • Creación de 50 mil empleos temporales con un salario mensual de 8 mil 500 pesos, de noviembre a febrero.
  • Instalación de módulos de bienestar y salud y registro de hasta 5 mil jóvenes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Finalmente, el legislador subrayó que la verdadera política se demuestra con el sudor en el campo y la cercanía con el pueblo, no con fotografías o discursos en redes sociales. “Yo vengo de la lucha social, y lo digo claro: el dolor del pueblo no es espectáculo, es compromiso. A los oportunistas les digo: pónganse a trabajar o quítense del camino”.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba