EstatalNoticiasVeracruz

“No fue culpa de nadie”: Rocío Nahle se deslinda del desastre en el norte de Veracruz y arremete contra aseguradoras

Por Redacción Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver., 21 de octubre de 2025.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se deslindó este lunes de toda responsabilidad por el desastre natural que afectó a los municipios del norte del estado, asegurando que “no fue culpa de nadie”, sino un “efecto de la naturaleza”. Las declaraciones, hechas tras días de reclamos ciudadanos y críticas a la respuesta gubernamental, han generado un fuerte eco político en medio de la crisis.

“Esto fue un efecto de la naturaleza, no fue culpa de ti, de otro ni de mí, ni de nadie”, expresó Nahle ante los medios.

La mandataria sostuvo que el desastre —provocado por lluvias intensas y el desbordamiento de ríos— debe servir de lección para renovar el Atlas de Riesgo estatal, herramienta que no se actualiza desde hace varios años y que, reconoció, ha quedado obsoleta ante los nuevos patrones climáticos.

“Es necesario renovarlo. En Álamo ya se habían reubicado familias, pero ahora hay que darles nuevos terrenos para evitar que vuelvan a pasar por lo mismo”, dijo.

Reprocha difusión de noticias falsas sobre estudiantes desaparecidos

En otro tema, Nahle calificó de “irresponsable” la difusión en redes sociales de versiones que hablaban de 192 estudiantes desaparecidos de la Universidad Veracruzana (UV) tras el desastre.

“Qué irresponsabilidad… salió la Universidad Veracruzana a aclarar que lamentablemente fue una estudiante la que falleció y otra que ni siquiera pertenece a la UV. Fueron dos personas, no 192”, subrayó con tono molesto.

La gobernadora acusó a quienes esparcieron esa información de intentar generar confrontación y miedo social, en momentos en que —dijo— el Estado enfrenta una emergencia que exige unidad.

Sin seguro catastrófico, pero con fideicomiso

Nahle también abordó la polémica por la falta de seguro de gastos catastróficos, una situación que fue criticada tras las inundaciones en el norte veracruzano. Reveló que dicho seguro venció en mayo pasado, pero defendió la decisión de no renovarlo, argumentando que las aseguradoras actúan con “mezquindad y voracidad”.

Según explicó, durante el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez se pagaron 750 millones de pesos a compañías aseguradoras por ese concepto, pero el retorno de esos recursos fue mínimo.

“Cuando fue el huracán Grace, sólo devolvieron 25 millones y eso meses después, pidiendo facturas por cada lámina o silla perdida. Eso no lo vamos a hacer más”, declaró.

Ante ello, dijo que su administración creó un fideicomiso para atender emergencias y asegurar a los trabajadores del Estado sin depender de aseguradoras privadas.

“Con ese fondo pagaremos la aseguranza de los trabajadores y responderemos ante desastres. El dinero es de los veracruzanos y se está usando para ellos”, enfatizó.

“Hoy el apoyo fluye como nunca”

Finalmente, Nahle defendió la actuación de su gobierno ante la tragedia y sostuvo que la ayuda ha fluido “como nunca antes”, asegurando que todas las dependencias estatales han participado en el envío de víveres, maquinaria y transporte a las zonas afectadas.

“El gobierno del Estado ha dispuesto todo lo necesario: camiones, despensas, traslados, maquinaria… estamos trabajando con los recursos de los veracruzanos, para los veracruzanos”, concluyó.


Contexto:
El desastre natural en el norte de Veracruz ha dejado daños severos en comunidades de Álamo, Tuxpan, Pánuco y Tempoal, donde miles de familias resultaron afectadas por las inundaciones. Mientras la reconstrucción avanza lentamente, las declaraciones de la gobernadora Nahle reavivan el debate sobre la prevención de riesgos, la transparencia en el uso del fideicomiso y la responsabilidad política ante los desastres naturales.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba