Grupo armado despoja de armas a elementos de la Guardia Nacional en la carretera Orizaba – Puebla

La noche del martes un grupo armado sorprendió y despojó de su armamento a varios elementos de la Guardia Nacional mientras circulaban por la autopista Puebla–Orizaba, según reportes periodísticos locales.
Tras el hecho, la Guardia Nacional activó un operativo de amplio alcance en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec y zonas aledañas, donde montó filtros y revisiones vehiculares para intentar localizar las armas y a los presuntos responsables. Más de una decena de patrullas y un número importante de elementos participaron en los cierres perimetrales, según versiones en el lugar.
Varios medios locales señalan que el armamento sustraído incluye por lo menos armas de cargo y, en algunos reportes extraoficiales, se menciona la posible sustracción de fusiles G36 —de uso exclusivo en corporaciones de seguridad— aunque las autoridades no han confirmado la tipología ni la cantidad exacta. El hermetismo oficial ha marcado la cobertura inicial del caso.
Según versiones recabadas por periodistas en la zona, los agresores habrían actuado con rapidez y escaparon antes de que los elementos pudieran reaccionar; algunas notas apuntan a que los agresores huyeron en motocicleta, mientras los operativos de búsqueda se enfocaron en rastrear rutas de escape y vehículos sospechosos. Hasta el cierre de esta nota no se reportaban detenciones ni la recuperación del armamento.
Habitantes de Xonacatepec describieron una mañana de tensión por la presencia de unidades federales, estatales y municipales. Las revisiones incluyeron inspecciones a camionetas, transporte de carga y automóviles particulares; varias calles permanecieron cerradas temporalmente mientras se efectuaban los patrullajes.
El episodio reabre el debate sobre la cadena de custodia y la seguridad en rutas federales: cuando armas oficiales caen en manos de civiles o grupos delictivos, el riesgo para la población y para las propias fuerzas de seguridad se incrementa de forma inmediata. Expertos en seguridad consultados en casos anteriores advierten que la circulación de arma de alto poder en entornos urbanos eleva la probabilidad de enfrentamientos y extorsiones. (Contexto basado en análisis previos y cobertura de incidentes similares).
La Guardia Nacional y las otras autoridades competentes mantienen, hasta ahora, una postura de reserva sobre detalles operativos y resultados concretos de la búsqueda. Este medio continuará la cobertura y actualizará la información conforme se confirmen detenciones, recuperación del armamento o comunicados oficiales.
Redacción Reportaje Veracruzano



