
Por Redacción Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver. — La capital veracruzana amaneció este miércoles con un cambio visible en sus calles: los nuevos autobuses “Ulúa” comenzaron sus pruebas operativas, marcando el inicio de una etapa de modernización del transporte público impulsada por el Gobierno del Estado.
El programa, presentado por la gobernadora Rocío Nahle García, busca transformar la movilidad urbana con unidades de tecnología híbrida Euro 6, capaces de reducir de forma significativa la emisión de contaminantes y el consumo de combustible.
Durante esta fase de prueba, la tarifa promocional será de 13 pesos, y los autobuses recorrerán una de las rutas más transitadas de Xalapa: Terminal–Centro–San Bruno–Fovissste, zona clave por su intenso flujo vehicular y estudiantil.
Transporte moderno y sustentable
Los autobuses Ulúa integran un sistema dual de propulsión diésel–eléctrico con carga interna, diseñado para ofrecer un servicio más eficiente, silencioso y ecológico. Además, cuentan con características de seguridad y confort que no existían en el transporte convencional: cámaras de vigilancia, accesibilidad para personas con discapacidad, aire acondicionado y monitoreo satelital.
El proyecto forma parte del Plan Estatal de Movilidad Sustentable, que ya opera con éxito en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, donde circulan 102 unidades bajo el nombre “Va y Ven”, consideradas entre las más limpias de Latinoamérica por su tecnología Euro 6.
Un modelo que se extenderá al sur del estado
Tras las pruebas en la capital, el plan de renovación continuará en el sur de Veracruz, donde el sistema llevará el nombre “Quetzalli”, adaptado a las características geográficas y de movilidad de esa región.
Con este paso, Xalapa se suma al esfuerzo estatal por reducir la huella ambiental del transporte y mejorar la calidad del aire, apostando por una nueva era de movilidad inteligente, ordenada y sustentable.
Los próximos días serán determinantes para conocer el desempeño de las unidades en la topografía irregular de la capital, donde las pendientes y el tráfico pondrán a prueba su verdadera capacidad.
El cambio ya está en marcha…
Ahora falta saber si los “Ulúa” realmente estarán a la altura de lo que Xalapa necesita.
Redacción Reportaje Veracruzano



