CiudadClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Lluvias Intensas y Calor Persistente este 2 de Septiembre

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre un patrón climático activo en el estado de Veracruz, con lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en diversas regiones. Esto debido a la interacción de la onda tropical número 29 y sistemas de baja presión.

El pronóstico, válido para los próximos días, señala que estas condiciones podrían generar incrementos en niveles de ríos, deslaves e inundaciones, especialmente en zonas vulnerables. A pesar de las precipitaciones, el ambiente caluroso predominará en gran parte del territorio, con temperaturas que oscilarán entre 35 y 40 °C en llanuras y costas.

A continuación, el desglose regional con base en datos actualizados de fuentes meteorológicas confiables:


Norte de Veracruz: Condiciones Estables con Posibles Chubascos Aislados

En la zona norte, que incluye municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, se prevé un clima relativamente estable con baja probabilidad de lluvias significativas.

  • Temperaturas máximas: 31 a 34 °C en áreas huastecas, descendiendo a 28-31 °C en llanuras y costas.
  • Mínimas nocturnas: 21-24 °C.
  • Viento: Este de 20-30 km/h con rachas de hasta 45 km/h.

Podrían registrarse chubascos dispersos en zonas montañosas colindantes con Puebla. Se recomienda precaución en carreteras costeras por posible reducción de visibilidad. El ambiente será cálido subhúmedo, apto para actividades al aire libre, aunque sujeto a cambios bruscos.


Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): Lluvias Moderadas y Ambiente Templado

En municipios como Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán se esperan chubascos puntuales fuertes (25-50 mm) con descargas eléctricas.

  • Temperaturas diurnas: 30-35 °C.
  • Mínimas: 22-25 °C en áreas elevadas.
  • Viento: Del este, cercano a 20 km/h, con intensificación en zonas costeras.

El riesgo de encharcamientos será moderado; se recomienda vigilar ríos locales. La actividad turística podría verse afectada si las lluvias aumentan hacia el fin de semana.


Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): Variabilidad en Alturas con Posible Granizo

En municipios como Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico, Huatusco e Ixhuatlán del Café se esperan lluvias fuertes (50-75 mm) en llanuras y chubascos con posible caída de granizo en zonas montañosas.

  • Máximas: 30-35 °C en valles.
  • En altitudes superiores: 20-25 °C.
  • Mínimas frescas: 15-20 °C.
  • Viento: Variable de 20-30 km/h, con rachas en sierras.

Autoridades recomiendan precaución ante riesgo de deslaves en zonas altas, donde predomina el ambiente templado-húmedo.


Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: Lluvias Débiles pero Persistentes en Áreas Urbanas

En municipios como Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac se anticipan lluvias débiles intermitentes (5-25 mm), con mañanas de nubes y claros.

  • Temperaturas en Veracruz puerto: 27-30 °C, con sensación térmica de hasta 35 °C por la humedad (75%).
  • Viento: Este de 15-20 km/h, con rachas en la costa.

Aunque el ambiente será caluroso, las precipitaciones podrían generar encharcamientos en zonas industriales. Se recomienda evitar áreas bajas durante la tarde.


Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): Lluvias Intensas en Zonas Serranas

En municipios como Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco se esperan lluvias muy fuertes (75-150 mm), sobre todo en la sierra, con riesgo de inundaciones y deslaves.

  • Temperaturas: 25-30 °C en costas de Los Tuxtlas y 18-23 °C en zonas elevadas como Zongolica.
  • Viento: 20-30 km/h, con rachas ocasionales.

El clima cálido-húmedo de Los Tuxtlas, con precipitaciones anuales superiores a 4,500 mm, podría intensificar el oleaje costero. Se insta a la población a atender recomendaciones de evacuación preventiva en áreas de riesgo.


Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): Alto Riesgo de Precipitaciones y Calor Extremo

En municipios como Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas, el pronóstico es de lluvias intensas (75-150 mm) con actividad eléctrica.

  • Temperaturas máximas: 30-35 °C.
  • Mínimas: 24-27 °C.
  • Humedad: Muy alta.
  • Viento: Este de 20-30 km/h, con oleaje de 1-2 metros.

En Coatzacoalcos, el muelle y las zonas portuarias podrían registrar visibilidad reducida. Se recomienda vigilancia especial en ríos como el Coatzacoalcos.


El SMN subraya que estas condiciones podrían evolucionar y recomienda consultar actualizaciones oficiales, además de preparar kits de emergencia. En un contexto de cambio climático, Veracruz enfrenta un septiembre particularmente activo, con posibles impactos en la agricultura, el turismo y la seguridad de comunidades vulnerables.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba