Crece la preocupación por robos a casa habitación en San Andrés Tuxtla: ciudadanos recurren a redes sociales ante falta de resultados policiales

Por Redacción | San Andrés Tuxtla, Ver. — Los robos a casa habitación continúan afectando a familias de San Andrés Tuxtla, donde el hartazgo social ha encontrado en las redes sociales un nuevo canal para denunciar, alertar y exigir mayor seguridad ante la falta de respuestas institucionales.
Vecinos de diversas colonias aseguran que la situación se ha vuelto recurrente, y que las denuncias formales no siempre derivan en investigaciones o detenciones efectivas. En ese contexto, plataformas como Facebook se han convertido en espacios de advertencia comunitaria, donde los propios ciudadanos difunden fotografías, videos y descripciones de presuntos responsables.
Una habitante del municipio relató recientemente un intento de robo en su vivienda, ocurrido en plena mañana en la calle 20 de Noviembre:
“Tengan mucho cuidado con este sujeto. Aprovechando la lluvia se metió para ver qué encontraba de valor, pero mis perros escucharon ruidos y salieron a ladrar. Solo un minuto le duró el intento, pero alcanzó a dañar una tubería de cobre al tratar de llevársela”, narró la afectada en redes sociales.
La mujer compartió imágenes del incidente captadas por cámaras de seguridad y pidió a la población mantenerse alerta:
“Por suerte no se dio cuenta de que tenemos cámaras. Entró y salió como si nada. Compartan para que todos estén enterados y tengan precaución en sus casas”, escribió.
El fenómeno refleja una crisis de confianza en las autoridades y en los mecanismos formales de denuncia. Para muchos pobladores, las redes sociales han sustituido parcialmente a las instituciones como vía inmediata de respuesta y prevención, aunque sin el respaldo legal ni operativo que corresponde a la policía o a la Fiscalía.
Ante este panorama, los ciudadanos han solicitado mayor presencia policial y rondines constantes, no solo patrullajes ocasionales. Consideran necesario reforzar las estrategias de seguridad, mejorar la coordinación entre corporaciones y fomentar la denuncia formal para dar seguimiento a los casos.
Mientras tanto, el sentimiento de vulnerabilidad crece en San Andrés Tuxtla, donde la inseguridad doméstica —antes considerada un problema aislado— comienza a convertirse en un asunto de preocupación pública que demanda atención institucional urgente.
Redacción Reportaje Veracruzano