GeneralesPoza RicaVeracruz Norte

Colectivo Ángeles Peluditos de Poza Rica niega señalamientos de soborno y se deslinda de decisión judicial sobre liberación de can

Por Redacción | Reportaje Veracruzano

Poza Rica, Ver., 11 de julio de 2025 — En un enérgico comunicado difundido este viernes, el colectivo de protección animal Ángeles Peluditos Poza Rica negó categóricamente haber recibido algún tipo de soborno relacionado con la liberación de un perro que se encontraba bajo resguardo en el Centro de Salud Animal y que estaba a disposición de la Fiscalía de Tihuatlán.

La organización ciudadana, integrada por profesionistas que laboran de manera voluntaria en favor del bienestar animal, respondió así a un audio difundido en redes sociales donde se les acusa de presunta corrupción para influir en la liberación del can. El señalamiento, que no ha sido acompañado de pruebas contundentes, desató una ola de comentarios negativos hacia las activistas.

En el comunicado, Ángeles Peluditos aclara que no tienen ninguna relación laboral ni con el Centro de Salud Animal, ni con la regidora séptima Lesli Ortiz del H. Ayuntamiento de Poza Rica. Subrayan que no tienen ni han tenido injerencia en las decisiones del encargado del Centro, el médico Everardo Salas Pérez, quien actuó bajo un mandamiento judicial.

Asimismo, reconocen que dialogaron con los dueños del perro, quienes les solicitaron asesoría sobre el caso, pero aclararon que estos ya contaban con representación legal, por lo que el colectivo se deslindó de cualquier rumbo que haya tomado el proceso judicial.

«Nuestro colectivo se ha caracterizado por la transparencia en el manejo de recursos y el compromiso ético en cada una de nuestras acciones», indica el comunicado. También agradecen a la comunidad por el apoyo que ha hecho posible rescates, rehabilitaciones, esterilizaciones y adopciones responsables de animales en situación de calle.

No obstante, advierten que, ante los constantes ataques y descalificaciones por parte de personas y agrupaciones que “solo estiran la mano para recibir”, han decidido no permitir más publicaciones ni comentarios difamatorios en sus espacios digitales.

“Pónganse a trabajar, señoras”, rematan con firmeza en su posicionamiento.

El colectivo reiteró su disposición para seguir colaborando con la sociedad y autoridades en beneficio de los animales, pero dejó en claro que no tolerará agresiones que pongan en entredicho su labor voluntaria.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba