CiudadClimaEstatalVeracruz

Clima cambiante en Veracruz: sábado con calor, humedad y lluvias en varias regiones

Por Redacción Reportaje Veracruzano
Veracruz, Ver. | Sábado, 12 de julio de 2025

Este sábado, el estado de Veracruz vivirá una jornada marcada por condiciones climáticas contrastantes: desde temperaturas sofocantes en la costa y el sur, hasta lluvias intensas y neblina en las zonas montañosas. La combinación de un sistema de baja presión en el Golfo de México y la entrada de humedad desde el Pacífico generará una mezcla de calor, bochorno, lluvias dispersas y vientos moderados en distintas regiones del estado.

Norte: calor, humedad y chubascos aislados

En municipios como Tuxpan, Tamiahua, Pánuco, Tantoyuca y Álamo Temapache, se prevén temperaturas máximas entre 32 y 36 °C con alta humedad, lo que generará una sensación térmica elevada. El cielo estará mayormente nublado y, por la tarde, se anticipan chubascos aislados en municipios como Ozuluama, Pánuco y Tantoyuca. Vientos del este soplarán entre 10 y 25 km/h.

Recomendación: hidratarse constantemente y estar atentos a las lluvias vespertinas, sobre todo en áreas rurales.


Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): calor con probables lluvias moderadas

En Poza Rica, Papantla, Coatzintla, Cazones y Tecolutla, el ambiente será cálido con máximas de 31 a 35 °C. Poza Rica y Papantla podrían registrar lluvias moderadas por la tarde (hasta 30 mm), mientras que Tecolutla y Coyutla tendrán chubascos aislados. Vientos del noreste alcanzarán rachas de hasta 30 km/h en la franja costera.

Recomendación: tomar precauciones en actividades al aire libre y monitorear cambios repentinos en el clima.


Centro (Alta montaña y Llanuras): lluvias intensas en zonas serranas

En municipios como Martínez de la Torre, Misantla, Perote y Coatepec, el clima será más variado. En las zonas bajas, como Nautla y Martínez, se esperan temperaturas de hasta 34 °C con lluvias fuertes (25 a 50 mm) en la tarde. En localidades serranas como Xico, Huatusco y Altotonga, el ambiente será fresco, con máximas entre 24 y 28 °C, neblina y lluvias moderadas.

Recomendación: precaución en caminos rurales por posibles deslaves o encharcamientos.


Costa central e industrial: calor extremo y cielos parcialmente nublados

En Veracruz, Boca del Río, Medellín, Córdoba y sus alrededores, predominará el calor con temperaturas entre 33 y 36 °C y bochorno intenso. Aunque la probabilidad de lluvia es baja en la costa, en Córdoba y Amatlán podrían presentarse chubascos vespertinos. Vientos del este entre 15 y 30 km/h refrescarán ligeramente las condiciones.

Recomendación: usar protector solar, ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol.


Centro-sur (Zongolica y Los Tuxtlas): clima fresco y lluvias frecuentes

En la Sierra de Zongolica y municipios como Orizaba, Maltrata y Catemaco, se prevé un ambiente fresco, con máximas de 22 a 26 °C en zonas altas y de 31 a 34 °C en Los Tuxtlas. Se esperan lluvias fuertes por la tarde y neblina en altitudes elevadas. Vientos variables con rachas de hasta 35 km/h en zonas costeras como San Andrés Tuxtla.

Recomendación: extremar precauciones en carretera por visibilidad reducida y posibles deslaves.


Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): bochorno y tormentas nocturnas

En municipios como Sayula, Acayucan, Minatitlán, Las Choapas y Coatzacoalcos, el calor será intenso, con temperaturas entre 34 y 38 °C y humedad elevada. Se prevén chubascos aislados en la tarde y lluvias ligeras por la noche, especialmente en Acayucan y Agua Dulce.

Recomendación: mantenerse hidratado y evitar actividades físicas extenuantes durante el día.


Panorama general: sábado de contrastes meteorológicos

El estado de Veracruz se encuentra bajo condiciones climáticas influenciadas por humedad tropical y presión atmosférica inestable. Mientras el calor apremia en la costa y el sur, la lluvia se apodera de las regiones montañosas. Protección Civil recomienda mantenerse alerta ante posibles cambios súbitos en el clima y seguir las actualizaciones oficiales del SMN y CONAGUA.

Fuentes: Servicio Meteorológico Nacional (SMN), CONAGUA, modelos meteorológicos internacionales.

Aviso importante: Zonas propensas a deslaves e inundaciones deben seguir con atención los reportes oficiales. Para información en tiempo real, consultar los canales institucionales.


Redacción: Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba