Poza RicaVeracruz Norte

Infestada de ratas, basura y negligencia: IMSS 24 en Poza Rica colapsa ante la indiferencia criminal de su directora


Pacientes y vecinos denuncian condiciones infrahumanas, riesgo sanitario extremo y omisión total de las autoridades. La directora María Antonieta García Tapia guarda silencio… mientras la peste avanza.


Por Reportaje Veracruzano | Investigación Especial

Poza Rica, Veracruz – 7 de agosto de 2025.
La Clínica del IMSS No. 24 en Poza Rica se ha convertido en un símbolo de la decadencia institucional, el abandono oficial y el desprecio por la salud pública. Ratas correteando por pasillos médicos, desechos peligrosos rebosando en patios, baños convertidos en focos de infección, fallas eléctricas, elevadores inservibles, medicamentos inexistentes y un hedor que flota en el aire como una advertencia de muerte.

Todo esto ocurre bajo la administración negligente de la directora María Antonieta García Tapia, quien ha ignorado las denuncias reiteradas de pacientes, trabajadores, vecinos y medios de comunicación. Su actitud omisa no solo raya en la irresponsabilidad administrativa: podría configurar una forma de violencia institucional contra miles de derechohabientes.

¿Quién responde por esto?

La Clínica 24 no es un centro de salud, es una trampa sanitaria. Basta un recorrido por sus instalaciones para constatar el horror:

  • Ratas vivas entre los archivos y pasillos.
  • Aire acondicionado descompuesto en áreas críticas.
  • Elevadores fuera de servicio: los pacientes deben ser cargados por las escaleras.
  • Apagones constantes: se interrumpe atención médica, incluso quirúrgica.
  • Desabasto de medicinas: pacientes regresan a casa sin tratamiento.
  • Baños inmundos, sin agua, sin jabón, sin papel.
  • Residuos peligrosos acumulados en tambos podridos, con líquidos pestilentes escurriendo.
  • Mosquitos por doquier, criaderos activos de dengue.

Vecinos: “Es la clínica del Ecoloco”

La ironía duele: mientras la Jurisdicción Sanitaria —bajo el mando del Dr. Heriberto— y la regidora de Salud, Leslie Ortiz, promueven campañas de descacharrización, el IMSS las sabotea con una unidad médica que opera como criadero de vectores de enfermedades.

Vecinos y pacientes no callan más:

“Ya parece más la clínica del Ecoloco que una clínica de salud”, dijo con rabia un colono de la zona, refiriéndose al personaje de programa infantil que vivía entre basura y ratas.

Y como si el desastre no fuera suficiente, personal del IMSS ha intentado amedrentar a reporteros que documentan esta crisis. Lejos de tomar cartas en el asunto, se dedican a tomar fotos a periodistas para presionarlos, pretendiendo censurar lo que ya es vox populi:
la Clínica 24 es una bomba de tiempo sanitaria.

María Antonieta García Tapia: incompetencia con bata blanca

¿Dónde está la directora? ¿Por qué guarda silencio? ¿A qué intereses sirve al no atender las denuncias? ¿Quién la protege?

La indiferencia de García Tapia no solo pone en riesgo la salud pública, también alimenta la descomposición del sistema de salud en Veracruz, justo cuando la entidad atraviesa por una alerta creciente de enfermedades vectoriales como dengue, zika y chikungunya.

Llamado urgente a instancias federales

Desde Reportaje Veracruzano, exigimos:

  • Intervención inmediata del IMSS a nivel nacional.
  • Auditoría profunda a la gestión de la directora.
  • Sanciones ejemplares por omisión institucional.
  • Rehabilitación urgente del inmueble.
  • Protección a los trabajadores y medios de comunicación que han alzado la voz.

¿Cuántas vidas tienen que enfermar o perderse para que actúe el IMSS? ¿Hasta cuándo el gobierno federal seguirá tolerando clínicas que parecen basureros disfrazados de hospitales?



Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba