Alerta RojaAltas MontañasVeracruz Centro

Tequila se prepara para enfrentar el fuego: estrategia anticipada ante la temporada de incendios

Tequila, Ver. – En una región donde el fuego ha dejado huella en temporadas pasadas, el municipio de Tequila ha optado por adelantarse a la tragedia. Aunque en lo que va del año apenas se ha registrado un solo incendio forestal, la administración que encabeza el alcalde Jesús Valencia Morales no baja la guardia y refuerza su modelo de respuesta rápida, buscando que los errores del pasado no se repitan.

“La clave es la prevención”, sentencia el edil, en entrevista. Y lo dice con la experiencia que dejó el incendio más reciente, un evento que, aunque menor en magnitud, expuso la vulnerabilidad del entorno natural ante prácticas tradicionales de la población, como el uso de hornos de carbón. Bastó una ráfaga de viento del sur —la temida surada— para que unas brasas escaparan y encendieran los árboles cercanos.

De las cenizas, una estrategia

A diferencia de años anteriores, cuando varios incendios devastaron cerros y parajes en la Sierra de Zongolica, hoy el gobierno municipal trabaja con un enfoque proactivo. Tequila no espera a que el fuego arrase hectáreas de bosque para actuar: ha formado una brigada comunitaria de 80 voluntarios capacitados, en coordinación con Protección Civil y la Policía Municipal.

El objetivo es claro: actuar en los primeros minutos, donde aún es posible sofocar un conato antes de que se transforme en desastre. El municipio también promueve una campaña de concientización para erradicar las rozas y quemas agrícolas, que si bien son parte de la costumbre rural, también representan una amenaza latente en esta temporada seca.

Una comunidad vigilante y responsable

La estrategia no se limita al gobierno. En palabras de Valencia Morales, la respuesta efectiva frente a los incendios requiere también del compromiso ciudadano. Por ello, se han iniciado talleres en comunidades, distribución de folletos y charlas informativas en escuelas y congregaciones.

Memoria viva de un desastre reciente

El 2023 fue un año crítico. Tequila y municipios vecinos de la Sierra sufrieron una cadena de incendios forestales que dejaron cientos de hectáreas calcinadas y obligaron al desplazamiento de familias. Esa memoria aún arde en la conciencia colectiva. Hoy, la consigna es no volver a permitirlo.

El municipio de Tequila apuesta por un modelo donde comunidad y gobierno actúan como un solo frente ante el fuego, priorizando el trabajo de campo, la organización local y la educación ambiental.

En un estado como Veracruz, donde la amenaza de incendios aumenta cada año debido al cambio climático y la deforestación, lo que sucede en Tequila podría marcar la pauta de una nueva cultura de protección civil: no esperar a que el fuego toque la puerta.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba