Fuego vencido en las alturas de Capoluca: concluye con éxito operativo contra incendio forestal en Ixtaczoquitlán

Ixtaczoquitlán, Ver., 16 de mayo de 2025 — Luego de cuatro días de ardua labor entre llamas, viento seco y terreno agreste, el incendio forestal que amenazaba las faldas del cerro Tonalapa, en la comunidad de Capoluca, fue finalmente controlado y extinguido en su totalidad este viernes por la tarde, según informaron autoridades ambientales y de protección civil.
El siniestro, que comenzó el martes pasado en la zona limítrofe entre Tonalixco, Rafael Delgado e Ixtaczoquitlán, puso a prueba la capacidad de respuesta interinstitucional en las altas montañas veracruzanas. Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Protección Civil estatal y municipal, así como habitantes de brigadas comunitarias, coordinaron esfuerzos bajo condiciones adversas para contener el avance del fuego.
Durante la jornada de este viernes, tras una minuciosa revisión del perímetro afectado, los combatientes localizaron algunos humeros activos —zonas donde el calor persiste bajo la superficie—, mismos que fueron sofocados mediante ataque directo, apertura de brechas corta fuego y el uso de mochilas colapsables con agua.
A las 4:30 de la tarde, las corporaciones participantes confirmaron el dato más esperado: el incendio quedó liquidado en un 100%, sin riesgo inmediato de reactivación. No obstante, se mantendrá una vigilancia preventiva a cargo de brigadas comunitarias ante la posibilidad de rebrotes.
Este resultado, más allá del triunfo operativo, representa una victoria ambiental y comunitaria en una temporada de calor extremo, donde los incendios forestales han cobrado protagonismo en diversas regiones montañosas del estado.
La Dirección Municipal de Protección Civil aprovechó para lanzar un llamado a la población de Ixtaczoquitlán y municipios vecinos a extremar precauciones por la persistente ola de calor que afecta a las Altas Montañas. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, vestir ropa ligera y mantenerse bien hidratados para prevenir golpes de calor.
El cerro Tonalapa respira ahora un respiro fresco entre cenizas. Lo que ardió ya se apagó, pero la conciencia ambiental debe permanecer encendida.
Redacción Reportaje Veracruzano