Veracruz blindado: el gobierno federal despliega 3,500 elementos de la Guardia Nacional para custodiar la democracia

Xalapa, Ver. — A menos de un mes de que se celebren las elecciones municipales en Veracruz, el gobierno federal lanzó una de las operaciones de seguridad más importantes de este proceso electoral: el despliegue de 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional exclusivamente para proteger a la ciudadanía, a los candidatos y el proceso democrático en el estado.
La estrategia fue confirmada por el propio secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien dejó en claro que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido directa: no permitir que la violencia condicione la voluntad popular.
«No vamos a evadir la responsabilidad. Si no todo lo contrario», dijo Harfuch en entrevista nacional con Ciro Gómez Leyva. “Desde antes ya había un reforzamiento, pero tras los hechos recientes se aumentó significativamente la presencia”.
Uno de esos hechos recientes es el atentado contra Yesenia García Gutiérrez, candidata en el municipio de Texistepec, quien recibió más de 20 disparos en un ataque directo. Aunque sobrevivió, el caso se convirtió en un emblema de la vulnerabilidad que enfrentan muchos actores políticos en zonas en disputa por el crimen organizado.
García Harfuch enfatizó que la investigación ya está en curso y que la Guardia Nacional redobló su presencia como reacción inmediata. Aseguró que no hay espacio para la impunidad: “El trabajo de la autoridad es doble: si ya no se pudo evitar un homicidio, entonces que no quede impune”.
Además del reforzamiento en Veracruz, Durango también cuenta con una cifra destacable: 2 mil 460 elementos federales resguardando los comicios.
Aunque el funcionario reconoció que cada homicidio de candidatos responde a dinámicas distintas —ya sea rivalidades políticas, intereses económicos o disputas territoriales del crimen organizado— reiteró el compromiso del gobierno federal: “No vamos a minimizar nada. Vamos a dar resultados”.
En un escenario donde la violencia electoral ha dejado una estela de amenazas, asesinatos y atentados, el anuncio de este despliegue no sólo intenta tranquilizar a la ciudadanía, sino enviar un mensaje contundente: la democracia será defendida con toda la fuerza del Estado.
Con este operativo, Veracruz se convierte en uno de los epicentros más vigilados del país en este proceso electoral, mientras los ciudadanos se preparan para acudir a las urnas, con la esperanza de que esta vez sí, su decisión se ejerza en paz.
Redacción Reportaje Veracruzano